Una diversidad de actividades se han organizado para Semana Santa y el fin de semana largo en Valparaíso, todas con entrada liberada. (Cartelera en actualización permanente)
Lunes 15
IGLESIA LA MATRIZ – SEMANA SANTA
La Iglesia La Matriz, ubicada en el corazón del Barrio Puerto, comenzará sus actividades de Semana Santa de la iglesia católica con la «Misa de la Cena del Señor» y el lavado de pies. El viernes 19, se realizará el tradicional «Vía Crucis», a partir de las 19:00 horas, y el sábado 20, a las 21:30 horas, la «Bendición del fuego» en la Plaza Echaurren que culmina en la «Quema de Judas» (ver abajo). Más información en #VLPO.
Miércoles 17
TOUR A LA COMUNIDAD: CALETA EL MEMBRILLO – 12:00 a 14:00 horas.
La Dirección de Turismo de Valparaíso invita a participar en este tour gratuito que partirá en la planta baja del ascensor Artillería para seguir el recorrido por el borde costero de Av. Altamirano hasta llegar a la Caleta El Membrillo, donde los mismos pescadores guiarán el tour por el lugar que será escenario del «Fogón de Semana Santa» el sábado 20. Información y reservas en #VLPO.
Viernes 19
«JESUCRISTO SUPERESTRELLA» – Colegio Joaquín Edwards Bello (paradero 19, Rodelillo), 21:00 horas.
Obra realizada por la Patrulla Comunitaria de la tenencia de Rodelillo y agrupaciones vecinales con la participación de MLC Dance Studio de Villa Alemana.
Sábado 20
FOGÓN DE SEMANA SANTA – Caleta El Membrillo, 17:00 horas
Como una forma de unir a la comunidad porteña con la tradición religiosa, el sindicato de pescadores de la Caleta El Membrillo ha organizado nuevamente este evento que incluirá humor con Rudy Rey y música con Eclipse Musical, Giggio Zamora y Golpe Latino, la tradicional «Quema de Judas», y delicioso pescado frito.
Domingo 21
QUEMA DE JUDAS EN PLAYA ANCHA, Plaza Waddington, 16:00 horas
El Centro Cultural Playa Ancha vuelve a rescatar esta tradición de la «Quema de Judas» en Valparaíso. Durante 21 años se realizado en el sector de Playa Ancha y este año no será diferente. Habrá juegos infantiles tradicionales, títeres, circo y música porteña.
“Una moneita pa’l Judas, una moneita pa’l Judas”
Esta tradicional actividad se realizará también en otros puntos de los cerros del Valparaíso y en la Plaza Echaurren en el barrio Puerto, donde familias y vecinos se reúnen durantes los días previos para armar un muñeco con restos de ropa, trapos y diarios, que luego pasean por las calles pidiendo monedas a los transeúntes para llenar los bolsillos del «Judas». La noche del 21 se prende fuego al muñeco dejando caer las monedas ardientes que son reunidas por los niños y niñas de la comunidad.
Categorías:Cultura, Valparaíso
2 respuestas »