Regional

CORE Nataly Campusano sobre intendente Jorge Martínez: “Ya no es un interlocutor válido”

Jefes de bancada del Consejo Regional envían oficio a La Moneda para establecer diálogo directo con el Presidente y sus ministros. CORE del Frente Amplio acusa a Intendente de displicencia frente a las necesidades de la ciudadanía.

COREjefesBancadasEste jueves, los jefes de bancada del Consejo Regional de Valparaíso se reunieron con el fin de definir el futuro del Anteproyecto Regional de Inversión (ARI), el cual, de manera histórica, fue rechazado durante el último pleno del CORE.

La consejera Nataly Campusano, del Frente Amplio, explicó que la reunión tuvo por finalidad definir los pasos a seguir por parte de las distintas fuerzas presentes en el consejo. “Por nuestra parte, creemos que el representante del Ejecutivo en Valparaíso, Jorge Martínez, no está siendo un interlocutor válido, a pesar de los constantes esfuerzos que los consejeros hemos levantado por trabajar en conjunto. Ha tenido una actitud displicente con el CORE y esto ha quedado demostrado con la poca discusión previa a la votación (del ARI)”, aseveró la consejera.

Campusano explicó que los ARI son vitales para el desarrollo de la región, “pues representan el paso previo a la discusión presupuestaria que se da cada año para las regiones, y que afectan el día a día en temas de transporte, medio ambiente, educación, etc.” y que, para esto “hemos solicitado, a través de un oficio, que se desarrolle un diálogo entre Ministros y el Presidente de la República, y los consejeros de Valparaíso, de manera de avanzar en los temas relevantes de la región, que represente realmente la voluntad de nuestras comunas”, hecho que, según Campusano, no se vio reflejado en el ARI.

El intendente Martínez “no ha acogido las opiniones de los consejeros regionales, que representan la opinión popular. El Intendente es designado por La Moneda y es por eso que hemos pedido, a través de un oficio al Presidente de la República como también al Ministerio del Interior que tenga diálogo con el Consejo Regional” debido a que “el Intendente, cuando hemos presentado este tipo de inquietudes, lo único que ha hecho es tener una actitud displicente con el cuerpo colegiado”, señaló Campusano.

De no ser respondido el oficio y acogida la solicitud, “lo único que hace La Moneda es darle vuelta la espalda a la región de Valparaíso y esperamos tener otro tipo de respuesta”, sentenció la consejera.

“Esperamos que el presidente Sebastián Piñera, con el Ministerio del Interior, puedan dialogar con la región de Valparaíso, que tiene cifras de decrecimiento en materia económica, como también en materia hídrica, donde no tenemos una política pública, como tampoco en el área del transporte”, concluyó.

ELECCIÓN DE GOBERNADOR/A REGIONAL

Sobre la figura del Gobernador Regional, cargo que por primera vez será definido a través de elección popular en 2020, la consejera fue enfática en declarar que ni siquiera el mismo CORE tiene claridad respecto de cómo será el proceso y las atribuciones del mismo.

Deja un comentario