Este fin de semana, para conmemorar el “Día del encuentro entre dos mundos”, la 4ta edición de la Feria del Libro Usado de Quilpué tuvo una programación dedicada a la “Diversidad cultural, etnoliteratura y pueblos originarios”.
La jornada del domingo fue encabezada por el destacado poeta, abogado y activista rapanui, Mata U’iroa Atan, quien conversó sobre su labor en el resguardo de su cultura a través de la poesía, el idioma y las practicas ancestrales, todo esto mientras preparaba un ceviche de remo remo, pez traído directamente desde la Isla.
Por su parte, Kohu Vaikava, de la Agrupación de Jóvenes Estudiantes Rapanui, realizó una muestra de música, danza y cultura de Rapa Nui, la cual terminó con una actividad dirigida al público infantil en la que se les enseñó el kai kai, práctica y expresión tradicional de la isla por medio de la cual se ha perpetuado su historia y tradición oral. También se realizaron talleres de medicina ancestral, historia de Isla de Pascua y lengua rapanui.
En la sección de escritores regionales, el escritor e investigador quilpueino Julio Díaz Letelier presentó su último libro “El primer siglo de resistencia armada mapuche contra la invasión española”, ensayo que explora las razones del fracaso en las campañas españolas durante la primera etapa de la conquista de Arauco.
PRÓXIMAS FECHAS
Para el próximo domingo 20 de octubre, la Feria del Libro Usado de Quilpué tiene una programación enfocada en “Diversidad sexual y de género” con la participación del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), el escritor peruano Juan Carlos Cortázar, y la artista y activista trans Lilit Herrera.
El domingo 27 de octubre estará dedicado a “Mujeres, arte y política”, con la dibujante Sol Díaz como invitada especial.
El 3 de noviembre, último día de la Feria, estará dedicado a las ciencias con la participación del astrónomo chileno, Mario Hamuy.
Quienes asistan podrán encontrar, como todos los domingos, venta de libros usados, comics y artesanías locales, talleres abiertos de restauración de libros, ilustración y manualidades, así como una variada oferta gastronómica y cafetería
Cabe destacar que Feria del Libro Usado de Quilpué es un evento producido por el Centro Cultural Teatro El Puente que busca consolidarse como un espacio de oferta cultural, literaria y artística en la provincia del Marga Marga. Los principios del acceso público, la diversidad lingüístico-cultural, inclusión de los pueblos indígenas y de personas en situación de discapacidad se ven reflejados en su programación diversa e inclusiva, talleres, invitados e interpretación en lengua de señas para las actividades literarias.
La Feria se realiza en la Plaza Arturo Prat, ex Plaza Vieja de Quilpué, todos los domingos hasta el 3 de noviembre, en horario de 11:00 a 20:00 horas. Entrada liberada.