Juan Fernández

Corte de Apelaciones de Valparaíso acoge recurso para declarar ilegal búsqueda de tesoro en Juan Fernández

El diputado del Frente Amplio, Diego Ibañez, emplazó al nuevo ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, a defender la reserva mundial “para que el discurso ambiental del Gobierno deje de ser humo publicitario”.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso admitió a trámite el recurso de protección para declarar ilegal la búsqueda del tesoro en Juan Fernández, particularmente el protocolo promovido por el Ministerio de Bienes Nacionales firmado por CONAF y el historiador holandés, Bernard Keiser, que permite las excavaciones en el parque nacional del archipiélago con maquinaria pesada.

DiegoIbañezMonedaAsí lo informó el diputado de Convergencia Social, Diego Ibáñez destacando que “estamos conformes porque, al declararse admisible el recurso, iniciamos una lucha judicial, una batalla para frenar el lobby privado y la corrupción en los organismos ambientales que dependen directamente del Presidente de la República. Esperamos que el nuevo ministro Julio Isamit (Bienes Nacionales) esté a la altura y defienda la reserva mundial, para que el discurso ambiental del Gobierno deje de ser humo publicitario y defienda nuestros parque nacionales.”

Pablo González, dirigente de la Conaf regional de Valparaíso, valoró la acogida a trámite del recurso de protección, sin embargo, también manifestó su pesar dado que el tribunal negó la orden de no innovar, que permitía paralizar las obras hasta tener la sentencia que se pronuncie sobre esta ilegalidad. González dijo que “estamos contentos de que la Corte de Apelaciones de Valparaíso, acogiera el recurso de protección pero al mismo tiempo con mucho dolor porque negó la orden de no innovar, con esta situación da luz verde para que el señor Keiser siga con la destrucción del archipiélago. Estamos convencidos que las instancias legales posteriores deberán darnos la razón, porque el daño es evidente.”

Al respecto, el diputado Ibáñez sostuvo que “a pesar de ello, tenemos la oportunidad de convencer a la Corte de que el daño será irreversible en el Parque Nacional de Juan Fernández si se continúa con excavaciones con maquinarias”

Ahora que se admitió a tramite el recurso de protección, la SMA, el SEA y Conaf, tienen ocho días para evacuar un informe, para dar a conocer sus antecedentes del caso, según ordenó el tribunal de alzada porteño.

Cabe recordar que el recurso de protección fue interpuesto este mes de octubre, por el presidente del sindicato de trabajadores de Conaf en la región de Valparaíso, Pablo González, y la concejala de Juan Fernández, Elizabeth Celedón, en compañía del diputado y miembro de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Diego Ibáñez.

1 respuesta »

Deja un comentario