La doble jornada de los días 24 y 25 de enero, de “recuperación y disfrute de los espacios comunes”, comenzará con la limpieza del sector y culminará con un festival con una variedad de actividades y artistas invitados.
(por Octavio Soto Ormeño)
Con música, baile, pintura y más se realizará este sábado 25 de enero el “Festival Marimonjas”, que tendrá lugar en el mirador del mismo nombre en avenida Alemania con Teniente Pinto, cerro Mariposa. El evento es parte de una doble jornada de “recuperación, limpieza y disfrute de los espacios comunes” que comenzará este viernes con un día de limpieza cooperativa, con comida para los asistentes y micrófono abierto.
El festival contará con feria libre, olla común, pintura comunitaria de murales y la presentación de alrededor de 20 artistas colaboradores, entre ellos, bailarines de breakdance, graffiteros y MCs y músicos de otros géneros. Las actividades, enfocadas para todo público, funcionarán desde las 14:00 hasta las 23:30 horas.
Ambas jornadas han sido gestionadas por la Asamblea Territorial Marimonjas, organización comunitaria que nació los primeros días del estallido social, a través de instancias espontáneas de contención, diálogo y resistencia entre vecinas y vecinos de los cerros Mariposa y Monjas. Al día de hoy, se han consolidado en el barrio con una variedad de actividades que van desde marchas, conversatorios, “desayunos-barricada” y almuerzos, hasta talleres ecológicos y muestras artísticas de teatro y música, todo ello en pos de “generar conciencia colectiva y tejido social comunitario”, según dice una declaración que hicieron en conjunto.
Así lo reafirma Nata, una de las organizadoras, quien señala que se trata de “un evento de participación, que quiere abarcar a toda la comunidad, y no perder la instancia de conversatorio, de hablar de lo que está pasando tanto en el territorio como a nivel nacional”. Es por esto que en ambos días habrá micrófono abierto para quien quiera “debatir y conversar” y “hasta guitarrear”.
Como indica Kurt, otro de los organizadores, uno de los ejes de la doble jornada es la recuperación e intervención del espacio, principalmente el del mirador y la escalera J.J. Torres, con el fin de generar espacios verdes y “plasmar la historia barrial”. Esto, a través de la limpieza del sector y la creación de murales que se harán con la colaboración de graffiteros, pero también con los vecinos y vecinas de todas las edades. “Pretendemos recuperar un poco de la historia del cerro Mariposa, cosa de mezclar esta idea de la resistencia con la historia misma”, declaró.
En apoyo al evento, construido desde la propia comunidad, los asistentes pueden colaborar con herramientas de jardinería (tijeras, palas, rastrillos, carretillas, etcétera), pinturas en lata, aerosol, látex, y todo aquello que pueda servir para alguna de las actividades.
Categorías:Cultura, Valparaíso
Consulta. Es efectivo que andar solicitando ayuda el dia de hoy para canastas comestible paea la gente. Por la Pandemia. Esto lo esta haciendo la Junta de Vecinos.