Valparaíso

Colegio Médico de Valparaíso: Curva y proyección de contagiados observados en Chile supera estimaciones 

El presidente del Colegio Médico de Valparaíso se plegó al llamado de la presidenta y secretario nacional del gremio de seguir estrictamente las medidas de cuarentena y de prevención ante los brotes de COVID-19 en el país.

Covid1803La realidad chilena frente al COVID-19 está en estado crítico. Si bien los contagios tuvieron un alza importante el fin de semana recién pasado, el recuento diario a partir del lunes ha ido disminuyendo gradualmente durante las últimas dos jornadas. Esto no significa que ya se encuentre controlado el virus en Chile. De hecho, la curva de contagiados en el país durante las primeras semanas ha superado la de la mayoría de las naciones con casos confirmados.

Es por esto que, para el presidente del Colegio Médico de Valparaíso, Luis Ignacio De La Torre, urge extremar las medidas de aislamiento, e incluso llegando a acelerar el cierre de ciudades, con tal de frenar el número de contagios.

Presidente Colegio Médico de Valparaíso: "La curva y la proyección de contagiados que hemos observado en Chile supera incluso las estimaciones que se habían hecho"Al respecto, el Dr. De La Torre señaló que no debemos esperar a que ocurra una situación similar a la de Italia donde, ante la falta de insumos e infraestructura, los médicos quedaron en la posición de tener que elegir a quién tratar.

“La curva y la proyección de contagiados que hemos observado en Chile supera incluso las estimaciones que se habían hecho, siendo un escenario más complejo y, por lo mismo, no podemos esperar que se nos presente la situación de una Italia o una España donde, ante la falta de recursos sanitarios disponibles, los médicos y equipos de salud tuvieron que elegir a quienes atender y a quienes dejar de atender”.

Respecto a las medidas que deberían tomarse, el médico comentó que “el aislamiento social es la única medida efectiva para evitar el contagio, y de esa forma los recintos asistenciales tendrán la posibilidad de trabajar con un número manejable de casos, porque de lo contrario, teniendo en cuenta el estado limitado actual del sistema de salud chileno, la realidad será muy complicada”.

Por esa razón es que pide, tanto al gobierno como a la sociedad civil, llevar adelante una cuarentena estricta. “Debemos solicitar que la cuarentena se active. Es importante que este llamado no solo lo hagamos la fuerzas sociales y las distintas agrupaciones gremiales del área de la salud, sino que también lo haga el Gobierno porque es quien tiene el control de todos los estamentos del Estado y quien puede ayudar a que la comunidad entienda y pueda tomar el peso de la situación que estamos viviendo”, sostuvo el facultativo.

Para el Colegio Médico, este es el momento para intensificar las medidas y acciones preventivas, pero también se hace el llamado a los y las ciudadanas a hacer caso a las autoridades y quedarse en sus casas, no salir de no ser extremadamente necesario y seguir con las formas del cuidado de la higiene, comenzando con el llamado por redes sociales con el hashtag #cuarentenachile, porque, en palabras del Dr. De La Torre, de lo contrario será demasiado tarde.

Fuente: pucvmultimedios.cl

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,,

1 respuesta »

Deja un comentario