Regional

Coronavirus: Colegio de Periodistas hace llamado a informar de manera responsable

En declaración pública, el Colegio de Periodistas en la Región de Valparaíso hizo un llamado a los medios de comunicación y las autoridades a informar con responsabilidad, y a la ciudadanía a evitar viralizar noticias falsas a través de redes sociales. A su vez, solicita a las autoridades regionales no hacer convocatorias de prensa.

A continuacíón, reproducimos el texto íntegro del comunicado.

Ante la declaración de Estado de Catástrofe en el país, en el contexto de la fase 4 de contagio del COVID-19, el Colegio de Periodistas en la Región de Valparaíso, declara lo siguiente:

  1. El rol de las comunicaciones y la prensa en situaciones de crisis es fundamental. Hacemos un llamado a los y las profesionales que se desempeñan en la región a seguir informando -como siempre- con responsabilidad. Nuestro gremio ha demostrado permanentemente compromiso con la sociedad, respetando las leyes vigentes. En esta crisis, hacemos un especial llamado a que se garanticen los derechos de los pacientes y las personas ajustándose estrictamente a las normas éticas y legales que regulan el ejercicio de nuestra profesión. A la vez, considerar a la información pública como un derecho.
  2. Instamos a la comunidad que frente a la demanda social de contenidos informativos que existe por estos días, mantengan una fuente oficial de origen, y que se informen a través de canales autorizados, sean estos gubernamentales, académicos o científicos, para evitar la viralización de noticias falsas a través de redes sociales.
  3. Solicitamos a los empleadores de medios de comunicación y de la institucionalidad pública en la región, a que faciliten el acceso a sus trabajadores y trabajadoras del área de las comunicaciones que ahí se desempeñen al teletrabajo. A su vez, exigimos que les entreguen las adecuadas herramientas preventivas y de protección personal a quienes se encuentren expuestos constantemente a eventuales contagios al trabajar en terreno, dando cobertura a la información diaria.
  4. Hacemos un enfático llamado a las autoridades de la región a ser particularmente responsables con los contenidos y mensajes de sus vocerías públicas debido al alto impacto que éstas pueden tener en la comunidad en un contexto de crisis.
  5. Asimismo, solicitamos que se eviten convocatorias de prensa, resguardando las
    recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colegio Médico de Chile, para prevenir cualquier contagio de COVID-19. Y considerando la relevancia para la comunidad de información pública, hay que resguardar que aquellos puntos de prensa ineludibles cumplan las normas para cuidar la salud de los trabajadores de la prensa como también aquellos que entregan la información.

Deja un comentario