La vicepresidenta del sindicato de recicladores de base del relleno sanitario El Molle desmintió al concejal Marcelo Barraza y confirmó que en la reunión realizada para destrabar el conflicto en el vertedero participó el municipio, la empresa, Carabineros y los trabajadores, y no contó con la presencia del concejal. Además aseguró que, desde ese momento, los camiones pudieron ingresar de forma normal, como lo han hecho hasta el día de hoy.
Diversas críticas ha recibido el concejal Marcelo Barraza por lo que se ha considerado una utilización política para construir una falsa polémica por el retiro de basura en Valparaíso culpando, de paso, a los recicladores de base del relleno sanitario El Molle (conocido también como “Los Molles”) de los supuestos problemas de acumulación de residuos en la ciudad.
A través de su cuenta de Twitter, el concejal de la Democracia Cristiana publicó el miércoles 18 que “Ya son 6 días con problemas de retiro de basura en Valparaíso. El motivo? La paralización de trabajadores en la planta Los Molles por malas condiciones laborales, sumado a la cuarentena por COVID19 para los recolectores de 60 años o más. Resultado: Basura inundando nuestras calles”, texto acompañado por una serie de fotografías en las que se muestra gran cantidad de basura acumulada en diversos puntos de la ciudad.
A continuación, en el segundo tuit del ‘hilo’, Barraza indica que “Ayer hablamos con trabajadores de la planta Los Molles para mejorar las condiciones de trabajo y así llegar a un acuerdo para que vuelvan a dejar ingresar camiones de basura a realizar descargas. Esto es parte de la solución, pero aún falta cubrir a los trabajadores en cuarentena”.
A su vez, respondió a una usuaria reiterando que “fuimos ayer a Los Molles para gestionar el ingreso de los camiones”
Paulina Benavides, dirigenta del Sindicato de Recicladores de Base del relleno sanitario El Molle, desmintió al concejal asegurando que “Barraza no se ha reunido con nosotros y le pedimos que no nos utilice para su política chica”, agregando que es falso que la ciudad lleva seis días sin servicio de retiro de basura. “En menos de 24 horas se superó el conflicto con la empresa”, aseguró la dirigenta, el cual fue gatillado por el accidente que sufriera uno de los trabajadores el día sábado, agregando que “los camiones recolectores de Valparaíso están ingresando sin problemas desde entonces al vertedero”.
El hilo de tweets del concejal de la DC concluye: “Es momento de que el alcalde @JorgeSharp tome cartas en el asunto y genere un plan de contingencia para esta crisis sanitaria. NO PODEMOS PERMITIR QUE LOS CIUDADANOS DE VALPARAÍSO SE EXPONGAN A ENFERMEDADES!”, emplazamiento que fue criticado en duros términos por la dirigenta de los recicladores de base de Los Molles.
Al margen de las afecciones habituales provocadas por la naturaleza del trabajo que realizan los recicladores, “quiero desmentir que tenemos coronavirus. Somos más de 100 personas, somos familias enteras trabajando, no estamos enfermos y estamos trabajando como todos los días”, precisó Benavides.
Sin embargo, los recicladores no han sido los únicos molestos con la actitud del concejal en redes sociales, la cual fue respondida con fuertes críticas por la utilización política de un tema tan sensible ante la situación social sanitaria en la que se encuentra el país, reprochando al concejal por usar fotografías de antiguas situaciones de acumulación de basura, algunas que datan de 2013, cuando la administración del municipio aún no estaba en manos de Jorge Sharp.
Fotografías corresponden a publicaciones del año 2013.
Categorías:Valparaíso
1 respuesta »