Nacional

Representantes regionales ofician a directores de hospitales y subsecretario por situación de trabajadores de la salud expuestos a COVID-19

La diputada Camila Rojas y diputado Jorge Brito, con el respaldo de la consejera regional Nataly Campusano, oficiaron a los directores de los hospitales de la Región de Valparaíso para conocer la situación de las y los trabajadores de la salud que están día a día enfrentando el Coronavirus: sus tasas de infección, protocolos de prevención, y stock de insumos médicos y elementos de protección personal. 

Un 85,7% de enfermeros, trabajadores y médicos considera que son insuficientes los elementos de protección personal para enfrentar la situación de pandemia desatada por el coronavirus, según arroja el resultado de la consulta realizada por el Colegio Médico las últimas semanas y publicada el 31 de marzo. Esto se suma a las denuncias realizadas antes del estallido social de octubre de 2019, en que se acusaba un severo déficit de insumos médicos, especialmente en hospitales públicos, cuestión que le valió varias ‘funas’ al ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Esto, por un lado, dificultaría la debida atención a los pacientes contagiados de COVID-19 y, por otro, pone en riesgo al mismo personal médico que está en la primera línea combatiendo el virus.

Con el objetivo de conocer y visibilizar la situación de los hospitales de la región de Valparaíso, la diputada Camila Rojas (Comunes), junto al diputado Jorge Brito (Revolución Democrática) y el respaldo de la consejera regional Nataly Campusano (Convergencia Social), envió un oficio a directores de hospitales y al subsecretario de redes asistenciales.

camilarojas3“Se viene el máximo de contagios y también del invierno, antes de eso ya el sistema sanitario está al borde del colapso y, sin duda, cruzará esa línea cuando los hospitales deban soportar las otras enfermedades que afloran en el invierno. Uno de los aspectos críticos a resguardar es al propio personal humano que está en la primera línea de combate al virus. Por ello es necesario visibilizar su situación”, declaró la diputada.

natalycampusanocorePor su parte, la consejera regional Nataly Campusano subrayó que “es importante saber cada una de las acciones que están haciendo los distintos servicios de salud de la región y, también, lo que hoy están requiriendo los hospitale y lo que llega, a raíz de las gestiones que están haciendo los servicios de salud. Por eso solicitamos que se transparente y a la vez es importante poner sobre la mesa cuánto se está inyectando desde el Gobierno central a las regiones”.

El parlamentario Jorge Brito declaró que “estamos atentos y controlando la información que nos llega de los equipos médicos del Hospital Van Buren y Gustavo Fricke, porque sabemos que son puntos críticos. Esos profesionales y técnicos se están exponiendo más que nadie y lo están dando todo. Por eso queremos estar atentos para resguardarlos, porque habiendo los recursos, estos deben ser bien utilizados, y peleando para conseguir más recursos posibles”.

ENCUESTA COLMED

Entre el 26 y el 30 de marzo, el Colegio Médico encuestó a 2.227 trabajadores de la salud en todo Chile, tanto del área pública como de la privada, e incluyó a enfermeros, técnicos y doctores. A todos se les preguntó si en sus lugares de trabajo faltaban elementos de protección personal, como mascarillas quirúrgicas, mascarillas N95, guantes, visores y pecheras. El 85,72% de los encuestados indicó que faltaba alguno de esos implementos.

El oficio enviado consulta respecto del estado de salud del personal médico, señalando la existencia de contagios y tratamientos efectuados. También sobre los mecanismos y protocolos implementados para reducir el riesgo, asegurar periodos de descanso y la debida protección de los funcionarios y funcionarias.

Por otra parte, requiere información sobre el acceso y disponibilidad de insumos médicos, así como elementos de protección para los y las trabajadoras, las medidas adoptadas para el aseguramiento del abastecimiento de elementos mencionados, la existencia de déficit y/o cualquier otra información relevante.

2 respuestas »

Deja un comentario