Valparaíso

Municipalidad ejecuta operativos territoriales para vacunación contra la influenza

La iniciativa denominada “avanzadas territoriales” está enfocada en las personas con dependencia severa o postradas y que se encuentran en los registros de personas desmovilizadas en Valparaíso.

Las “avanzadas territoriales” son parte de la estrategia de vacunatorios móviles que desde la semana pasada viene desplegando el Área de Salud de la Alcaldía Ciudadana en cada uno de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) porteños, la cual permite realizar la vacunación contra la influenza en forma domiciliaria a las personas mayores que están en los registros de usuarios con dependencia severa y desmovilizados o postrados. Además de la vacunación, estos operativos contemplan la entrega de fármacos y alimentación especial como son la sopa años dorados y la bebida láctea.

cesfamLos operativos de avanzada territorial, a cargo de los equipos de salud municipal, “se vienen realizando en los doce CESFAM dependientes de la Corporación Municipal”, comentó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, agregando que estos operativos a domicilio están “destinados a una población que también son muy importantes para nosotros, que son aquellos vecinos y vecinas que se encuentran postrados. Esta política de atención a domicilio en materia de vacunación la vamos a mantener y la vamos a ampliar cuando tengamos los stocks necesarios que hoy día no tenemos, porque el Ministerio de Salud no nos ha entregado las vacunas para tal efecto”.

Cerca del 98% de la población que se encuentra en situación de postrado o postrada ya tiene su vacuna, operativo que se viene realizando hace varios días, y se espera llegar esta semana al 100%.

Por su parte, el director del área de Salud municipal de Valparaíso, Alejandro Escobar, detalló que “llevamos más de 65 mil personas vacunadas y esperamos lograr nuestra meta, que es 100 mil personas, de aquí a fines de abril. Lo único que estamos a la espera es que el Seremi de Salud, y en particular el Ministerio, nos envíe las dosis restantes. Lamentamos que se nos haya acabado el stock de vacunas y esperamos que antes del 15 de abril podamos aprovisionarnos nuevamente de las dosis que requerimos para cumplir nuestra meta en Valparaíso”

En tanto, Catherine Leiva, subdirectora del CESFAM Barón y encargada del programa nacional de inmunización, detalló cómo se ha implementado el operativo territorial, precisando que “estamos vacunando en los 12 CESFAM de la Corporación Municipal de Valparaíso a la población desmovilizada, identificada desde hace mucho tiempo, que corresponden a dependientes severos, moderados y leves. Tomamos esta determinación como sugerencia desde el área de Salud, de implementar una estrategia que acerque a la población vulnerable, no solamente a la vacunación, sino que además a la dispensación de fármacos y alimentos a domicilio para todos estos adultos mayores vulnerables”.

Es importante destacar que, a la fecha, se han vacunado contra la influenza a más de 65.200 personas en Valparaíso, alcanzando el 65% del total comprometido como meta para la campaña de este 2020. Esta cifra se obtuvo en solo dos semanas, situación que en años anteriores demoraba tres meses en alcanzarse.

Deja un comentario