Desde el Partido Comunista hasta la Democracia Cristiana, partidos de oposición firmaron una declaración impulsada por el Frente Amplio haciendo un llamado al Gobierno a incorporar al próximo plan económico medidas para proteger la salud de la ciudadanía y cuidar empleos.
La diputada Gael Yeomans, presidenta de Convergencia Social, destacó la amplia diversidad de partidos que respaldan la propuesta unitaria, señalando que “hoy estamos anteponiendo el bienestar de la población para presentar cuatro medidas urgentes que debe implementar el Gobierno para así hacer frente a la crisis sanitaria que estamos viviendo y proteger por sobre todo la salud y la vida de la población en Chile”.
Para eso, agrega la parlamentaria y presidenta de la Comisión de Trabajo de la Cámara, “proponemos que se entreguen recursos directos a las y los trabajadores y a las pymes, y que se proteja a las y los trabajadores de despidos. Si el Estado va a apoyar a las empresas, que no sea en vano, que sea en base a compromisos efectivos y que le entregue seguridad hoy día a la población y a la economía de nuestro país”.
La propuesta plantea cuatro ejes: una renta básica de emergencia; la postergación del pago de servicios básicos; la protección de las pequeñas y medianas empresas, y cuidar empleos, prohibiendo los despidos y a través de la adquisición por parte del Estado de un porcentaje de la propiedad de empresas estratégicas.
“Estos cuatro puntos creemos que son mínimos y deben ser acogidos por parte del Gobierno. Se habla del enfrentar esta crisis desde la unidad, la unidad solo se puede lograr escuchando al otro, eso que tanto le cuesta al Gobierno hoy día creemos que es una urgencia porque acá lo importante es velar por el bienestar de nuestro país, y eso es lo que creemos debemos poner en el centro”, enfatizó Gael Yeomans.
Al respecto, la diputada y presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez, explicó que “los partidos de oposición nos hemos unido de forma transversal para pedirle al Gobierno cuatro puntos: garantizar una renta básica de emergencia, reducir el costo de vida, proteger a las pymes y cuidar los empleos. El Estado está en condiciones de dar certezas y solo falta que el Presidente Sebastián Piñera entienda que hoy la prioridad son las personas y que el costo de la crisis por coronavirus no lo pueden pagar las y los trabajadores”.
Categorías:Sin categoría