Parlamentarios del Frente Amplio criticaron circular emitida por el Gobierno que instruye a los ministerios comenzar la paulatina reincorporación de trabajadores de la administración pública a sus respectivas reparticiones a partir de la próxima semana. La ANEF advirtió que la posibilidad de “normalizar” el funcionamiento del Estado está lejos de ser posible.
“Me parece poco prudente, poco sensato e irresponsable la actitud del presidente Piñera y de su gobierno de esta circular para que los trabajadores públicos vuelvan a trabajar presencialmente, aquellos que están haciendo teletrabajo”, señaló el senador por la región de Valparaíso, Juan Ignacio Latorre (Revolución Democrática-FA), en referencia al oficio firmado por Sebastián Piñera para establecer el retorno gradual de los trabajadores de la administración pública a sus funciones para retomar el trabajo presencial.
El parlamentario también criticó las “señales de que los estudiantes vuelvan a clases y el reabrir ciertos centros comerciales. Creo que el Gobierno se equivoca y espero rectifique porque no estamos en condiciones para dar este tipo de señales de relajo en este momento para el abordaje del COVID-19 en Chile”, concluyó Latorre.
En la misma línea, el diputado Miguel Crispi (RD), miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, exigió mayor prudencia al Gobierno e hizo un llamado al presidente Sebastián Piñera a reconsiderar la medida. “Esta semana se comenzó a hablar de un retorno parcial a clases desde el 27 de abril, de una ‘nueva normalidad’, de reapertura del comercio -que involucra abrir los centros comerciales y malls, y además se instruye a que los funcionarios de gobierno que estaban con teletrabajo retornen a sus oficinas. La verdad es que lo que se observa es una acción profundamente temeraria y poco responsable del Gobierno”.
A su vez, recalcó que “no es el momento de decir ‘tengo las respuestas, soy el más inteligente de la clase y nos vamos a saltar las medidas que se están tomando en todo el mundo, porque aquí lo hacemos mejor’. Este es el momento para ser conservadores y de fortalecer las medidas de distanciamiento social. Hago un llamado a la responsabilidad del Gobierno, a que no ponga en la balanza las vidas de los chilenos y chilenas, en función de acelerar un poquito más la economía”.
ANEF LLAMA A NO PRESENTARSE
“Las medidas adoptadas por el Gobierno siguen evidenciando que su única prioridad es el resguardo de los intereses económicos por sobre la protección de la salud y la vida de los/as chilenos/as, y las medidas de carácter fiscal adoptadas privilegian al gran empresariado, descargando sobre los/as trabajadores/as y sobre la Función Pública sus costos”, declaró la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales en respuesta a las intenciones del Gobierno de “normalizar” el funcionamiento del Estado, lo cual, agregan, “está lejos de ser posible y no se condice con las necesidades del país”.
El Directorio Nacional hizo un llamado a sus afiliados “a resistir las presiones y rechazar la pretensión de usar a los servicios públicos como excusa para avanzar en una falsa ‘normalización’, la que sólo puede implicar profundizar el riesgo de extensión del contagio y transformarse en un sombrío trueque entre vidas y economía”.
Categorías:Sin categoría
1 respuesta »