Ante la publicación del diario La Estrella de este jueves 7 de mayo, titulada “Abuelitos del Barrio O’Higgins viven en situación de abandono”, Paulina Allen, presidenta de la Unidad Vecinal 119 B del Cerro O’Higgins, quien junto a la directiva ha trabajado en coordinación con el CESFAM desde julio de 2019 implementando estrategias de salud en los barrios, aclaró que lo publicado no se ajusta al trabajo que han realizado.
“Como Junta de Vecinos 119 B analizamos la situación de esta pareja de abuelos, vecinos de nuestro barrio, y gestionamos la visita de la asistente social a través de la Municipalidad y de un arquitecto para evaluar los problemas constructivos que tiene su casa. A través del gestor territorial de DIDECO gestionamos la entrega de una cama para ellos, que es la que sale en la fotografía de la noticia del diario”.
Allen agregó que hasta la fecha la pareja de ancianos ha recibido distintas donaciones de los mismos vecinos miembros de la Junta de Vecinos, como una cocina, refrigerador y lavadora. Otra vecina del sector les entregó mercadería y también se ofreció para hacer la limpieza de la casa. “También gestionamos con el CESFAM Reina Isabel II las vacunas, la visita a terreno y la entrega de medicamentos y alimentación a su casa. No es cierto que nuestros vecinos estén abandonados”, explicó.
Desde el área de Salud de la Municipalidad de Valparaíso se aclaró que la pareja de ancianos citada ya se encontraba vacunada contra la influenza por parte del CESFAM Reina Isabel II, y habían recibido apoyo del equipo de dicho centro, quienes habían hecho además la entrega del medicamento correspondiente y otorgado servicio de enfermería.
“Esta acción se enmarca en el vínculo permanente que tiene el CESFAM con las organizaciones formales del sector, como la Unidad Vecinal 119 y la Asamblea O’Higgins, con quiénes se ha coordinado desde la semana pasada la vacunación a domicilio de adultos mayores y postrados, además de otros operativos y acciones en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19”, señala el municipio porteño en una aclaración publicada en redes sociales.
El comunicado concluye destacando que “durante la crisis sanitaria la coordinación entre las unidades vecinales, el equipo de salud del CESFAM, la DIDECO y el equipo a cargo del Confinamiento Comunitario aplicado por el municipio, ha impulsado distintos opertivos y acciones en el sector como limpieza y sanitización comunitaria, elaboración de frazadas, dispensación domiciliaria de medicamentos a adultos mayores y ayuda en mercadería para los vecinos y vecinas del sector”.
Categorías:Valparaíso