ANEF exige detener regreso a puestos de trabajo presencial y asegurar condiciones dignas para enfrentar pandemia

Este miércoles 13 de mayo, ante el aumento explosivo de contagios por Coronavirus, el Gobierno anunció un recrudecimiento en las medidas restrictivas para enfrentar la pandemia de COVID-19. De esta forma, decretó cuarentena total para el Gran Santiago, Iquique, Alto Hospicio y un cordón sanitario para San Antonio, a partir de este viernes 15 de mayo, a las 22:00 horas.

Tras conocer esta información, desde la ANEF señalaron que con esto se demuestra el fracaso en el relato del Gobierno de tratar de instalar una “nueva normalidad” y el “retorno seguro”, situación que había advertido la Agrupación hace ya tres semanas.

“Hoy no hay otra opción que dejar de presionar a los funcionarios públicos a que regresen a sus puestos de trabajo de manera presencial. Hay que mantener el trabajo remoto temporal, y otros servidores públicos manteniendo el sistema de turnos especiales, para atender las necesidades primordiales de los chilenos y chilenas. La única forma que podamos dialogar sobre un regreso paulatino y garantizando las condiciones sanitarias es después del peak de la pandemia”, sostuvo el presidente de la ANEF, José Pérez Debelli.

Además, el dirigente enfatizó en la urgencia en que la administración estatal provea de un fondo mínimo a las familias más pobres y a los cesantes, para que puedan superar en buenas condiciones la crisis sanitaria.

“El único camino es aquel donde el Estado asegure a todas las familias, que no tienen trabajo y lo están pasando mal, un ingreso que permita enfrentar la pandemia con dignidad”, cerró el presidente de la Agrupación.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,,,

Deja un comentario