La misiva, firmada por 22 jefes comunales tanto de la costa como del interior de la región, tiene por objetivo proteger a la ciudadanía, evitando un cuadro sanitario como el que el día de hoy se presenta en la Región Metropolitana.
Una vez más, alcaldes y alcaldesas de toda la región de Valparaíso se han organizado en torno a la protección de la ciudadanía, realizando un llamado al presidente Sebastián Piñera y al ministro Jaime Mañalich a decretar de manera urgente estado de cuarentena regional.
Son 22 jefes comunales quienes han firmado la misiva dirigida a las autoridades nacionales para resguardar la vida y la salud de las personas que habitan la región.
Tras entregar la misiva en la Intendencia Regional, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, comentó que “esta es una carta dirigida al presidente Sebastián Piñera y al ministro de Salud, Jaime Mañalich, considerando la proximidad de las regiones, siendo la Región Metropolitana el lugar de mayor contagio en Chile, además del preocupante aumento en la última semana de los casos positivos de COVID-19 y también la fragilidad de los sistemas de salud de la Quinta Región. Para efectos de prevenir un eventual colapso del sistema sanitario es que consideramos indispensable avanzar hacia una cuarentena regional”.
“Consideramos que tanto lo que ha señalado la comunidad científica, los expertos, las expertas, la cuarentena o las medidas de aislamiento social, constituyen el instrumento más eficaz para evitar el aumento en la curva de contagios y el colapso en los sistemas sanitarios. Ya estamos viendo cómo desde la Región Metropolitana se están trasladando pacientes a otras regiones del país. Ese escenario pensamos que puede evitarse en la Región de Valparaíso. Estamos a tiempo, si es que actuamos con determinación en la declaración de esta cuarenta regional”, agregó el jefe comunal porteño.
En la misma línea, el alcalde de Quillota, Luis Mella, agregó que “quiero decirles como médico que la situación que está viviendo el área metropolitana perfectamente puede llegar, a corto plazo, a la Quinta Región, y lo que tenemos que hacer es utilizar la fórmula que ha sido más exitosa en el mundo para detener la extensión de este virus, que es la cuarentena. Eso es lo que estamos pidiendo. Sabemos el dolor que provoca y la repercusión económica que produce, sabemos que tiene implicancias psicológicas e incluso de salud mental, pero hoy día, puesto sobre la balanza los pro y los contra, no tenemos la más mínima duda que es la medida que tenemos que tomar”.
Por su parte, el alcalde de Limache, Daniel Morales, indicó que “nosotros a través de esta carta estamos manifestando nuestra preocupación en torno al aumento exponencial que ha existido en las cifras de contagios en la región y al mismo tiempo las medidas que se están tomando en Santiago. Si entendemos que Santiago va a entrar mañana en una cuarentena total, vamos a entender , primero, va a haber un alto flujo hacia la región. Segundo, si los niveles de contagio han aumentado en la Región Metropolitana, ¿por qué nosotros no tomamos medidas más drásticas para aplacar ese aumento y crecimiento? Hoy puede ser esta cuarentena total que estamos solicitando, pero también puede ser la instalación de otros cordones sanitarios tal como se aplicó en San Antonio”.
A juicio de los jefes comunales, esta medida busca proteger a la ciudadanía, evitando un cuadro sanitario como el que el día de hoy se presenta en la Región Metropolitana, pensando en la proximidad con la capital, uno de los territorios que concentra el mayor índice de COVID-19 del país.
Además, destacan “el preocupante aumento de la última semana de los casos en la Región de Valparaíso, junto con la fragilidad de los sistemas de salud comunales y regionales, los cuales podrían en los próximos días evidenciar un aumento acelerado y repentino de la demanda de atenciones”.
La decisión de los alcaldes se basa en “la experiencia de los países que han tenido más éxito en el control de la pandemia del COVID-19, así como la opinión de numerosas científicas y científicos, establecen a las cuarentenas como una de las medidas más relevantes para contener el contagio”.
Categorías:Regional