La Secretaría Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso informó que se ha extendido el plazo en la Región de Valparaíso para la presentación de propuestas para fondos concursables a través del “Plan de Emergencia. Valparaíso elige cultura en casa”.
El bono, por un monto de $100.000, “surge para fomentar la creación, el desarrollo y la difusión artística regional frente a la emergencia sanitaria global, provocada por la propagación del virus SARS-CoV-2”, como se indica en las bases del concurso.
Las postulaciones se podrán realizar hasta el 20 de mayo a las 23:59 horas.
CONVOCATORIAS
Se podrá optar a tres convocatorias diferentes que surgen de la colaboración con otras organizaciones culturales de la región:
Plataforma de Artes Escénicas: la Seremi de las Culturas junto a Escenalborde, Artes Escénicas Contemporánea, levantó una plataforma especial para que artistas y personas creadoras de las diversas disciplinas de las artes escénicas puedan difundir sus obras en plataformas digitales, a través de cápsulas audiovisuales. Esta instancia de participación está dirigida a quienes se desarrollen en las áreas de teatro, circo, danza, performance y títeres.
Las propuestas artísticas pueden ser relecturas, actualizaciones y/o versiones actualizadas de piezas ya estrenadas, las que deberán tener una duración de 1 a 10 minutos. Para participar, los artistas deben ingresar a www.escenalborde.cl y enviar su postulación.
Del proceso de postulación se seleccionarán 250 propuestas artísticas que serán publicadas durante tres meses en la página www.escenalborde.cl
Durante este proceso se podrán hacer consultas sobre esta convocatoria al correo: valparaisoeligecultura@gmail.com. En el caso de artistas escénicos mayores de 65 años, pueden llamar al teléfono +569 9440 3693, con horario de atención de 12 a 17 horas. Las obras seleccionadas serán difundidas en www.escenalborde.cl y plataformas digitales gratuitas como: Youtube, Facebook, Instagram, Twitter, radios online, sitios web de artes y cultura, entre otros.
Radio Casera: es una emisora online creada por Tsonami en colaboración con Áncora Coop. Se trata de una plataforma dirigida a artistas que residan en la Región de Valparaíso, vinculados a disciplinas artísticas como música, teatro, narración oral, arte contemporáneo, sonoro y experimental, entre otras. Los interesados en participar tendrán que presentar propuestas en formato radiofónico, con una duración entre 15 y 30 minutos. Las obras creativas pueden ser diversas: conciertos, lecturas literarias, programas de análisis de contingencia, crítica cultural, cuentacuentos, clases, programas de conversación o reflexión, o cualquier otro formato.
En caso de propuestas realizadas por un colectivo de dos o más personas, el pago de los honorarios ($100.000 bruto) será para el colectivo
Las bases y postulaciones están disponibles en www.radiocasera.cl. Las obras se transmitirán vía streaming durante junio y julio de 2020, para luego quedar alojadas como podcast en la misma plataforma. La programación también se podrá seguir en la cuenta de Instagram @radiocasera. Consultas sobre el proceso al mail: radiocasera2020@gmail.com
Guía de artes visuales: con el objetivo de visibilizar y potenciar la venta de obras artísticas, CasaPlan abrió una convocatoria pública para la publicación de la guía “100 artistas visuales. Valparaíso 2020”. ¿Quiénes pueden participar? Todas las personas de la Región de Valparaíso que desarrollan su trabajo en el ámbito de las artes visuales, como pintura, grabado, gráfica, fotografía, escultura y nuevos medios. Los postulantes podrán enviar su postulación al correo guiaartistas2020@gmail.com.
A través del link www.casaplan.cl/guiaartistas2020 cada postulante deberá descargar y llenar una ficha con sus datos personales para postular a la convocatoria. Del proceso de postulación se seleccionarán 100 artistas que formarán parte de la guía que será difundida en www.casaplan.cl, donde se podrán adquirir las obras. El compilado de obras será digital y descargable en formato PDF.
La entrega de resultados se realizará el 4 de junio en las diferentes plataformas y en www.cultura.gob.cl/valparaiso, donde también están publicadas la información y bases de esta convocatoria.