Parlamentarios y alcaldes solicitan al Gobierno suspender transitoriamente pago del IVA por parte de municipios

Mientras se extienda el estado de catástrofe y al menos dos meses más desde que se supere la crisis, se propone una suspensión del pago del IVA en los gastos en servicios a la comunidad por parte de los municipios para que cuenten con más recursos económicos para apoyar a sus comunidades.

Mediante un proyecto de acuerdo, parlamentarios de Convergencia Social, Comunes y UNIR solicitan al Presidente de la República una suspensión transitoria del pago de IVA, en conceptos de gastos en servicios a la comunidad, por parte de los municipios para que dispongan de más recursos que permitan ir en ayuda de los residentes de sus comunas.

El proyecto cuenta con el respaldo del alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, el edil de Macul, Gonzalo Montoya y la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, quienes en coordinación con los parlamentarios, instan al gobierno a que acceda a esta suspensión para, en parte, paliar los efectos en la merma de la recaudación municipal debido a medidas como postergación de pago de permisos de circulación, prórroga del impuesto territorial y patentes, pero sobre todo para que los municipios cuenten con mayor liquidez para la compra de cajas de mercadería para los vecinos y vecinas más vulnerables.

El impulsor de la iniciativa, diputado Gonzalo Winter, explicó que esta suspensión se traduciría “en una mayor capacidad adquisitiva de los municipios. A modo de ejemplo, de cada 10 millones de pesos que un municipio gastará en cajas de mercadería, 1,9 millones serán gastados en IVA. Ese gasto hoy significan dejar de comprar 38 cajas a un precio de 50 mil pesos.”

Sobre la medida, el alcalde Durán argumentó que “los municipios del país pagamos 200 mil millones solo por concepto de IVA, esto ya sea en obras físicas de beneficios de interés sociales para nuestras comunidades o en bienes y productos de consumo cuyo destino también son atender las necesidades de nuestra población. Por esta razón, venimos desde hace largo tiempo, sugiriendo que se suspenda el pago del IVA a todos los municipios, con el propósito de redestinar esos recursos a funciones propias de nuestra actividad y muy especialmente hoy día en materia de apoyo social”.

Asimismo, pasado el estado de catástrofe y los efectos de la pandemia, se propone evaluar la implementación de un nuevo sistema de recaudación impositiva por concepto de IVA a los municipios, que les permita recuperar un porcentaje para su traspaso a un fondo de desarrollo local, que se oriente a las comunas con más carentes o más aisladas.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,,,

Deja un comentario