En carta dirigida al alcalde, concejales y el Departamento de Gestión Ambiental de Quilpué, las agrupaciones que conforman la coordinadora pidieron que se solicite al Ministerio del Medio Ambiente la Declaración de Humedal Urbano para los esteros para asegurar su preservación.
La Coordinadora Ambiental de Quilpué envió una carta dirigida al alcalde Mauricio Viñambres , al Consejo Municipal y al Departamento de Gestión Ambiental pidiendo a la Municipalidad de Quilpué solicitar al Ministerio de Medio Ambiente la Declaración de Humedal Urbano para los esteros de Quilpué, Margarita, Marga Marta y Belloto “y, junto con ello, incluirlos dentro de la planificación territorial existente y los criterios que los preserven y los eleven a la calidad que les corresponde”, señaló Rodrigo Orellana, vocero de Valencia Nativo, una de las 10 organizaciones que conforman la Coordinadora.
La carta ya fue ingresada a la Oficina de Partes de municipio, explicó Orellana, “y la respuesta estaría aproximadamente para el 17 de septiembre, así que las organizaciones nos mantendremos movilizadas hasta esa fecha”.
En la misiva, firmada por las organizaciones Valencia Nativo, Pulmón Verde Quilpué, Paso Hondo Nativo, Agrupación Acción Barrial, Krea Konciencia, Huertos Marga Marga, Colectivo La Esclerófila, Colectiva Pajaronas, Agrupación para la Salvaguardia del Valle de Colliguay y Centro Cultural Arrayán de Belloto, se hace un llamado a las autoridades comunales a que, en el marco de la promulgación de la Ley de Humedales Urbanos, se postule a dicha declaratoria para garantizar el cuidado y preservación de estos cursos de agua que alimentan la Ciudad del Sol.
“Bien es sabido que el valle ancestral de Quilpué se emplaza dentro de importantes acuíferos, los que al descender por las quebradas y entrelazarse entre sí, conforman bellos cursos de agua dulce que transitan y modelan el paisaje citadino y rural, convirtiéndose así en una fuente inagotable de vida y resguardo ecosistémico a lo largo de sus prolongados brazos acuosos; destacan por el norte el Estero Quilpué y por el sur el Estero Marga Marga y Margarita, unidos ambos a la altura de El Salto, desembocando como un todo inseparable hacia el mar que intranquilo nos baña”, indica la carta.
Categorías:Regional
Felicitaciones a todas y todos los participantes de estas invaluables e importantes iniciativas, por el futuro sustentable de nuestra ciudad. Les envió todo mi apoyo, energía positiva desde Houston, Texas. Por acá haciendo mi aporte al uso de las Energía Solar en el estado más contaminado de Estados Unidos, pero aportando ayudando y evangelizando a familias hispanas respecto al impacto individual que le generamos a nuestro Medioambiente, con nuestros actos. Apoyare difundiendo sus acciones, un abrazo fraterno a todas y todos……
MARIO MENDEZ LERMANDA
MARITECSOLAR