El colectivo porteño LasTesis realizó una nueva intervención por las calles de Valparaíso, esta vez en el contexto del Plebiscito Nacional del 25 de octubre que dará inicio al proceso constituyente que culminará con la redacción de una nueva Constitución para Chile.
“Juntas ahuyentemos el miedo; juntas nos sostenemos; juntas hundimos la opresión; juntas atravesaremos” fue el canto del grupo de mujeres lideradas por las cuatro integrantes de LasTesis, en una procesión desde la Plazuela San Luis en el Cerro Alegre, bajando por Tomás Ramos hasta el Muelle Prat. Fue en ese punto donde lanzaron a una lancha ejemplares de la Constitución Política de la República de 1980 repitiendo una y otra vez el “conjunto”: “Sin libertad, sin igualdad, no hay derechos ni dignidad. Regresa por donde viniste, hoy hundimos el miedo”.

(Foto: Rodrigo Garrido/Reuters)
LasTesis, conformado por Paula Cometa, Daffne Valdés, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres, se hizo mundialmente conocida tras el estallido social luego de viralizarse la performance feminista “Un violador en tu camino” para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La intervención fue replicada mundialmente y su letra traducida y adaptada en diversos países por lo que la revista estadounidense Time la nominó hace pocos días como una de las “100 personalidades más influyentes del 2020”.
Desde Mujeres en Resistencia Valparaíso, colectivo porteño que participó en el acto simbólico, Pilar Muñoz enfatizó en la importancia de “salir este 25 de octubre y marcar en la papeleta ‘Apruebo’ y ‘Convención Constitucional’ para poder echar a andar el proceso de elaboración, de manera paritaria e inclusiva, de una nueva Constitución que ponga fin a la Constitución del 80, ideada en dictadura y aprobada en un plebiscito que, recordemos, se realizó sin registros electorales”.
Para esto, Muñoz, quien también integra el colectivo político “La Comuna”, hizo un llamado a “cuidarse, para no perderse esta oportunidad histórica. Quedan tan solo 10 días para el plebiscito que nos permitirá comenzar a construir una Constitución para un Chile más justo, proceso en el cual las mujeres participaremos activamente y por primera vez en la historia de nuestro país”.
Registro: El Rodriguista
Registro Rival Medios:
Categorías:Destacado, Valparaíso
Sin dudas, las mujeres despertaron. Gracias al colectivo que tiene la fuerza y las palabras justas que representan el sentir y pensamiento de las mujeres de Chile y del mundo.