Los fondos permitirán financiar desde camiones, grúas y vehículos con refrigerado hasta puestos de venta y salas de proceso para reactivar actividades
Un total de 26 proyectos seleccionados y la inyección de casi $700 millones para el sector pesquero artesanal de la región fue el resultado del fondo concursable que impulsaron el Gobierno Regional de Valparaíso y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con el objetivo de inyectar recursos frescos y contribuir a la reactivación del sector.
Los proyectos seleccionados se distribuyen en 23 sindicatos de 10 comunas de la región, incluida la comuna insular de Juan Fernández, beneficiando a más de 1.400 personas que se desempeñan en torno a la actividad pesquera.
El concurso dispuso cuatro líneas de financiamiento en infraestructura; capacitación y asistencia técnica, repoblamiento de recursos y comercialización, reuniendo un total de 78 postulaciones de 45 organizaciones.
En concreto, los pescadores podrán financiar compra de grúas, camiones, vehículos con sistema de refrigerado, indumentaria de trabajo, equipo de seguridad para las faenas, y la implementación de puestos de venta y salas de proceso de productos del mar.
Daniel González, presidente del sindicato de Juan Fernández, valoró la adjudicación de 39 millones de pesos que les permitirán mejorar el acceso e implementar la sala de proceso de productos del mar para la isla. “Son proyectos que venimos arrastrando hace rato, las dificultades insulares son un poco mayores, cuesta ejecutar proyectos. Muy grato es importante que la pesca se le dé un sitial de importancia”, precisó.
Asimismo, Franco García de caleta Laguna Verde valoró el financiamiento cercano a los 30 millones de pesos para una grúa horquilla y bins que aumenten la seguridad al interior de la caleta. “Estamos contentos con esta iniciativa”, señaló.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Valparaíso, Alejandro Garrido Báez, felicitó a las organizaciones y destacó el trabajo conjunto de Indespa, Sernapesca, y el apoyo del Gobierno Regional y el Consejo Regional en este proceso. “Son recursos frescos que les permitirán también contar con capital de trabajo y retomar sus actividades, sobre todo estos días que ya en la Región no hay comunas en cuarentena y varias han avanzado a la fase 3 del plan Paso a Paso, lo que nos permite ver con más optimismo el futuro de nuestra economía local”, sostuvo.
El presidente del Consejo Regional, Manuel Murillo, dijo que estos recursos permitirán ayudar a pescadores y encarnadoras frente a la actual pandemia y manifestó el compromiso del Consejo para avanzar a un nuevo convenio entre Indespa y el Gobierno Regional que permita implementar nuevos proyectos.
El director zonal de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Francisco Caro, destacó la alta participación de los pescadores en la convocatoria y anticipó que la asignación de los recursos públicos a las organizaciones artesanales contribuirá decididamente a la reactivación del sector en la región de Valparaíso, cuyo trabajo se ha visto afectado por la pandemia.
La transferencia de estos recursos será ejecutada entre los meses de noviembre y diciembre.
Categorías:Regional