Chilenos en el exterior emplazan a Piñera para participar en la Convención Constitucional

A través de una carta entregada personalmente en La Moneda, los compatriotas solicitaron al Mandatario que respalde la reforma constitucional presentada a diputados. De lo contrario, explican, quedarían excluidos del histórico proceso constituyente.

Más de 85 organizaciones de chilenos en el extranjero firmaron una carta en la que se solicita al presidente Sebastián Piñera apoyar el proyecto de ley que modifica la Constitución Política de la República y crea distritos electorales en el extranjero, permitiendo así la participación y representación política de más de un millón de compatriotas. “El objetivo es que los chilenos y las chilenas residentes en el exterior, podamos votar y postular a la Convención Constitucional, cuyos integrantes serán elegidos democráticamente en abril próximo”, dice la carta.

La urgencia de las comunidades respecto del respaldo presidencial se justifica en lo cerrado de los plazos, ya que el padrón debe estar publicado y auditado 90 días antes de la elección del 11 de abril, esto es, el 10 de enero. Por ello la representación de este colectivo, que constituye un 5,5% de la población nacional, depende en gran medida de la voluntad política y la celeridad del Primer Mandatario.

La carta explica que desde 2016 los chilenos en el extranjero votan en las elecciones presidenciales y los plebiscitos, pero ahora están siendo excluidos del proceso más relevante para la democracia chilena. “Dicha exclusión”, dice el escrito, “no se sustenta en ninguna prohibición expresa. Al mismo tiempo, conviene subrayar la existencia de muchos preceptos, contenidos en diversos tratados de derechos humanos, que refuerzan la importancia de nuestra  representación, que no caduca por el hecho de vivir fuera del territorio nacional”.

El proyecto de reforma cuenta con la firma de diez diputados de transversal representatividad y será puesto en tabla por el presidente de la Comisión de Constitución, Matías Walker. “No legislar para que los chilenos y las chilenas en el exterior puedan votar en la elección de constituyentes, significa restringir en forma importante un derecho democrático esencial, de gran relevancia para el futuro de nuestra nación”, añade la carta.

Las colectividades en el extranjero, que se volcaron entusiastamente a votar el pasado 25 de octubre, explicaron al Presidente que “a pesar de no vivir en el país, interactuamos continuamente con él y experimentamos las consecuencias de eventos que se suceden en Chile (…) nos afecta cuando Chile firma un tratado con nuestro país de residencia extranjera o firma convenios que permiten el traspaso de fondos previsionales o la convalidación de estudios entre un país y otro. A pesar de ello, al no tener representación, no podemos elegir a quienes toman decisiones fundamentales para nuestras vidas”.

La misiva que contempla firmas de agrupaciones en los cinco continentes, sostiene finalmente que “al escuchar el llamado de los chilenos y chilenas en el exterior, se cataliza el real y genuino interés de una ciudadanía que se caracteriza por su voluntad de colaboración, innovación y emprendimiento, así como por su interés por promover el desarrollo de Chile como país.  Al votar a favor de esta reforma constitucional, gana Chile, gana la democracia”.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,

Deja un comentario