Alumnos y alumnas de enseñanza básica y media de la región de Valparaíso tendrán la oportunidad de saludar y realizar preguntas a los recientes galardonados Francisco Bozinovic y Edmundo Acevedo.
Estudiantes del Colegio Eugenio Eyraud de Rapanui y del Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe fueron seleccionados para participar y representar a la Región de Valparaíso en el evento en homenaje a los Premios Nacionales de Ciencias 2020 que se realizará el próximo lunes, 9 de noviembre, a las 12:30 horas.
La actividad, organizada por el Museo Interactivo Mirador (MIM), contará con la presencia de Francisco Bozinovic, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020, y Edmundo Acevedo, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2020, quienes serán acompañados por Andrés Couve, ministro de Ciencia, Tecnología, Innovación y Conocimiento, y Dalia Haymann, directora ejecutiva del MIM.
Los alumnos y alumnas tendrán la oportunidad de saludar y preguntar a los científicos sobre sus investigaciones, en un evento que se desarrolla en el Paseo de la Ciencia del museo y este año, de forma especial, será transmitido vía streaming por sus redes sociales y página web debido al contexto de la actual pandemia, combinando formato presencial y virtual.
“Para nosotros fue un tremendo desafío el poder participar en esta actividad del MIM, estando tan lejos. Muy pocas veces nos consideran para estas cosas, por eso los chicos están súper motivados y los papás impresionados. Creo que es una muy buena oportunidad para reconectar a la isla con el continente a través de la ciencia”, comentó Rodrigo Cortés, profesor del Colegio Eugenio Eyraud de Rapa Nui.
También estarán participando estudiantes y profesores de otras regiones y localidades del país, como el Colegio Marista de Alto Hospicio y la Escuela Puerto Harris de Isla Dawson.
EVENTO CON HISTORIA
En el año 2015, el Museo Interactivo Mirador, que es parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia, inauguró el Paseo de la Ciencia en una de sus terrazas, único espacio del país que reúne a todas y todos los Premios Nacionales de Ciencia por medio de una escultura conmemorativa con sus nombres.
Desde esa oportunidad, cada año se celebra a los nuevos galardonados en un encuentro único entre estas personalidades de la ciencia y estudiantes, para conocer experiencias inspiradoras desde una perspectiva lúdica y memorable.
Link directo al streaming de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=k2tdkCyYGm8
Categorías:Nacional