Regional

Emprendedoras universitarias presentan cubículos para reducir posibilidad de contagios en restaurantes

Iniciativa surgida en la Región de Valparaíso, que utiliza como materiales aluminio y acrílico, es desmontable y se puede adecuar a distintos espacios, manteniendo a los clientes alejados del resto de las personas.

La pandemia del COVID-19 ha obligado a cambiar una serie de hábitos en el sector turístico, principalmente a través de los protocolos sanitarios especialmente adecuados a esta industria, una de las más afectadas en nuestro país y en el mundo.

Pero como toda crisis, también trae oportunidades; así fue como Jeniffer Villegas, estudiante de Ingeniería comercial de la Universidad Viña del Mar y Tabata Gutiérrez, estudiante de Psicología en la Universidad Andrés Bello, decidieron emprender con “Stay Safe”, un proyecto de cubículos adaptables al espacio, que usan como materiales el aluminio y acrílico, ideados para su uso en restaurantes o cafeterías, con el objetivo de reducir la eventualidad de un contagio por COVID-19.

“Esta idea surgió debido a la preocupación que tenemos como estudiantes y el compromiso que tenemos con la sociedad frente a un posible rebrote y los contagios que hay en el país, necesitamos protegernos, resguardar la seguridad, a los trabajadores del rubro gastronómico, y de ahí surge esta idea de cubículos, más que separadores, para proteger tanto a clientes como trabajadores del local”, explicó Tabata Gutiérrez.

Por su parte, Jeniffer Villegas agregó que “es muy fácil montar estos cubículos, toma cerca de siete minutos, y el desmontaje es en menos de dos minutos; además, tenemos un protocolo interno de sanitización cuando está en exteriores, y otro para su interior, con el uso de diferentes químicos. Una de las principales características de estos cubículos es que todas las paredes son desmontables, y la capacidad interna de ellos puede aumentar, y cuentan con accesorios, desmontables también, como piso, techo y carcasas”.

Uno de los modelos de cubículos fue presentado a autoridades locales, entre ellos el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, el alcalde de Concón, Oscar Sumonte, y la Asociación Gremial de Turismo Concón. En la oportunidad, pudieron comprobar in situ su funcionamiento en el Resort Hippocampus de la capital gastronómica.

“Felicitamos esta iniciativa de jóvenes universitarias de la Región de Valparaíso que están trabajando con una gran asociatividad, diseñando estos cubículos para proteger a los turistas y a cada persona que asista a restaurantes, permitiendo reducir la posibilidad de contagio y cuidándonos, generado un mejor turismo, mucho más confiable y seguro. En Concón ya hay posibilidades de implementarlo, o que es una muy buena noticia para el sector”, indicó Marcelo Vidal, director regional de Sernatur.

En tanto, el alcalde de Concón, Oscar Sumonte, añadió que “lo probamos y cumple el objetivo de sentirnos seguros y protegidos, tanto de la pandemia como del ambiente, pensando en alguien que está usando las mesas y sillas en las veredas, donde además hay un riesgo, un tema de seguridad y de inquietud por la cantidad de gente que circula alrededor, este módulo viene también a ayudar a ese proceso”.

INNOVACIÓN AL SERVICIO TURÍSTICO

El proyecto participó en el concurso “Ideas X” de Banco Santander llegando a la última etapa, donde de 145 iniciativas quedaron seleccionadas solo 23, obteniendo $500.000 para financiar los gastos asociados a la iniciativa, que además de las jóvenes universitarias considera un equipo multidisciplinario compuesto por una arquitecta, diseñadora gráfica, abogada, ingeniero civil en informática, y en bioquímica, entre otros.

“La universidad ha apoyado a nuestros estudiantes tanto en términos académicos como extra académicos, en este caso el proyecto que esta realizando nuestra estudiante Jeniffer junto a su equipo viene a desarrollar una oferta y una alternativa para el turismo en términos de seguridad y de maximización de los espacios, respetando los protocolos del Ministerio de Salud, y todo este tipo de iniciativas siempre las vamos a apoyar”, comentó Luis García, jefe de carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de Viña del Mar.

Finalmente, Eugenio Bravo, director de la Asociación de Turismo de Concón, afirmó que “nuestra impresión es bastante positiva, creemos que todos los esfuerzos suman en esta lucha que tenemos contra el virus, y todas las acciones que sean para disminuir la tasa de contagio es sumamente positivo. Queremos tener una actividad comercial idónea y que nos rente bien, pero bajo todas las normas de protección que se han implementado a través de los protocolos sanitarios”.

Los cubículos tienen diferentes variantes, tato en espacio como en diseño. Más información se puede encontrar en la web https://www.staysafechile.cl/

Categorías:Regional

Etiquetado como:,,

Deja un comentario