Cultura

Conversatorio reúne a gestores y artistas para poner la Cultura en la mesa constituyente

La invitación es para el día jueves 10 de diciembre, a las 17:00 horas, a un encuentro virtual en la plataforma Zoom que contará con expositores de diferentes esferas artístico-culturales a nivel nacional e internacional  y traducción a lengua de señas.

“Aprobamos ¿Y ahora qué? Diálogos en torno a las Artes y las Culturas en el proceso constituyente” es un proyecto del Seminario de Producción Teatral 2020 de la Universidad de Valparaíso que busca obtener múltiples perspectivas de cómo se avecina esta nueva Constitución desde el interior de la máquina, es decir, las y los trabajadores culturales.

El conversatorio contará con la participación de Claudia Barattini, exministra de las Culturas y las Artes y actual directora ejecutiva de Romero & Campbell; Marcelo Saavedra Actor, gestor y director del Espacio Cultural Molinos de Arte en Coquimbo y fundador del festival internacional homónimo; y Victoria Guzmán, actriz que trabaja actualmente en el colectivo Urgente Delirio-Teatro en Resistencia y vocera de Compañías Teatrales en Red en la Región de Valparaíso.

Además, contextualizará Christian Viera, abogado constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, quien será el encargado de introducir el funcionamiento de este proceso a nivel país. Por último, expondrá Jaime Garrido, investigador de Teatro Andino, ex director de la carrera de Teatro de la Universidad de Azuay y actual director de la compañía de la misma casa de estudios, quien compartirá cómo se desarrolló el proceso constituyente en Ecuador en 2018 y qué cambios existieron para las culturas y las artes en su país.

“Chile vive un momento histórico en el mundo. Tenemos la posibilidad de debatir en democracia y en forma paritaria, al menos hoy, un nuevo pacto de convivencia del que se desprenden muchas cosas a futuro, entre ellas, el rol de las artes y la cultura en nuestro país. Felicito toda iniciativa, como la que ustedes están organizando, que abra el camino a esta conversación imprescindible de futuro”, comentó Claudia Barattini.

La transmisión se realizará el día jueves 10 de diciembre, a las 17:00 horas, con previa inscripción por la plataforma Zoom y transmisión en vivo por Facebook e Instagram de Aprobamos y ahora qué y las redes sociales de Extensión Teatro UV.

La actividad contará con traducción simultánea a lengua de señas por Belén Rebolledo quien está certificada en Lengua de Señas Nivel Intermedio-Avanzado, para habilitar el diálogo con la comunidad sorda. Al final de las exposiciones se abrirá el micrófono al público para compartir inquietudes que hayan surgido durante los diálogos.

Cabe destacar que existirá una breve intervención musical con la participación de la cantautora Ivannia Malebrán y su protesta poética que invita a “la reflexión y a mirar hacia dentro reconociendo el afuera”. La artista, nacida en Coquimbo, actriz y dramaturga licenciada de la Universidad de Valparaíso, estará presente también en el conversatorio.

Inscripciones al correo: seminariodeproduccion2020@gmail.com. El enlace para participar se enviará el mismo día del conversatorio.

Categorías:Cultura, Regional

Etiquetado como:,

Deja un comentario