Ante los dichos del exministro Francisco Vidal en entrevista con el diario El Mercurio de Valparaíso, en la que afirma que “Valparaíso tiene la siguiente disyuntiva: se hizo una estupenda primaria de gobernadores regionales, salió Aldo Valle y Rodrigo Mundaca, y yo les digo a los dos que si no se unen, gana la derecha en Valparaíso”, la mesa regional del Frente Amplio, a través de declaración pública, manifestó que “no creemos que seguir jugando a las matemáticas electorales sea el camino de transformar la vida de los chilenos y chilenas”, insistiendo en que “cualquier gesto unitario debe venir desde la candidatura que representa a los partidos de la ex Concertación”.
A continuación, el texto íntegro del comunicado.
FRENTE AMPLIO REGIÓN DE VALPARAÍSO
DECLARACIÓN PÚBLICA
Durante esta jornada hemos leído en la prensa regional las declaraciones del exministro Francisco Vidal, quien hace un llamado a gestos unitarios para “derrotar a la derecha” en todas las instancias y, con calculadora en mano, hace operaciones matemáticas proyectando el futuro electoral a partir de la última elección de diputados de 2017. Ante esto, como mesa regional del Frente Amplio declaramos:
- El ciclo de transformaciones profundas que se abrió luego de octubre de 2019 es uno que demanda la construcción de proyectos políticos comprometidos con la superación del neoliberalismo en nuestro país y en nuestros territorios. Este modelo económico y cultural es responsable de los abusos y penurias de nuestro pueblo y es la causa de problemas tan graves para la región como son, por ejemplo, las zonas de sacrificio ambiental, la privatización del agua o la desigualdad y segregación urbana.
- El objetivo de la ciudadanía movilizada no es tan abstracto o vacío como “derrotar a la derecha” pues esa derrota depende de un proyecto político y democrático que permita construir mayorías para recuperar la dignidad en la vida de las personas, más allá de las fronteras de lo que se ha hecho en los últimos 30 años de funcionamiento del modelo neoliberal posdictadura.
- Así, las palabras del exministro Vidal no se hacen cargo de esta realidad, sino más bien insisten en un ejercicio de mera suma matemática que no ha sido eficaz en la construcción de mayorías transformadoras, sino más bien, ha demostrado ser la base de la desconfianza al construir mayorías de papel, que no resisten la presión del sistema, y que terminan consolidando el modelo de abuso neoliberal.
- Como Frente Amplio no creemos que seguir jugando a las matemáticas electorales sea el camino de transformar la vida de los chilenos y chilenas. El camino es la construcción de una mayoría social y política que empuje un proyecto transformador.
- Como lo hemos dicho con anterioridad, los acuerdos elitarios o burocráticos no reemplazan la voluntad popular, por lo que creemos que cualquier gesto de unidad debe partir por reconocer que en la Región de Valparaíso esa voluntad fue clara en las urnas para respaldar un proyecto de región transformador, por tanto, cualquier gesto unitario debe venir desde la candidatura que representa a los partidos de la ex Concertación.
Categorías:Regional