Cumpliendo los protocolos y las medidas sanitarias que establece la autoridad, los deportistas del programa Promesas Chile en la Región de Valparaíso han ido retomando sus entrenamientos con la confianza en que el 2021 podrán volver a competir presencialmente. Otro grupo realiza sus entrenamientos de forma virtual bajo la supervisión constante del staff técnico de ciencias aplicadas del programa.
En el caso de la halterofilia, los deportistas están entrenando de forma virtual tres veces a la semana y los martes y jueves, realizan preparación física en el borde costero. Durante esta semana, Bastián Guzmán, en sub 17, y Bastián Recabarren, en sub 15, participarán de forma online del torneo panamericano, sudamericano, iberoamericano y la copa sudamericana. La organización del torneo tendrá su sede en Colombia.
Los taekwondistas están entrenando de forma presencial a través de grupos, de lunes a viernes, en el gimnasio de la Universidad de Viña del Mar. Son cuatro deportistas por bloque, dando prioridad a las y los deportistas que tienen proyección competitiva el 2021. En ese grupo destacan: Fernanda Aguirre, clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; Diego Contreras y Erlan Castillos, ambos con bronce Panamericano el 2019; Sergio Rebolledo, oro Panamericano 2019; y Florencia Castillo y Yanara Menares, quienes están en el proceso con miras al clasificatorio de los Panamericanos sub 21.
En el caso del remo, los seleccionados nacionales Isidora Niemeyer, Marcelo Poo y Daniel Martínez, se encuentran entrenando en el CEO del Tranque La Luz de Curauma. Francisco González y María Ignacia Pulgar entrenan en su club, y otros siete integrantes del programa entrenan también de forma presencial. Los días 5 y 6 de diciembre, la mayoría de los deportistas participaron en una evaluación regional en el agua organizada por la Federación. El día 7 de diciembre se realizó una evaluación nacional de 2000 metros en remoergómetro.
Para la seremi del deporte, Ruth Olivera, “el regreso a los entrenamientos presenciales de una parte de los seleccionados del programa Promesas Chile es una gran noticia. Primero, porque como deportistas, es muy distinto entrenar de forma virtual que hacerlo presencialmente, y segundo, porque para ellos, que son jóvenes, algunos adolescentes, el deporte les sirve para escapar un poco de la tensión y el estrés que a todos nos ha provocado la pandemia. Con el equipo de ciencias aplicadas del programa y los respectivos profesores, han revisado y chequeado diariamente que se cumplan los protocolos sanitarios en sus entrenamientos”.
VÓLEIBOL EN SAN FELIPE
Bajo la dirección técnica de Eduardo Chávez, las seleccionadas regionales de voleibol femenino se encuentran entrenando presencialmente por grupo en la Sala Múltiple de San Felipe. Una de las más destacadas jugadoras del programa y seleccionada nacional, Gabriela Badilla, se adjudicó una beca para estudiar a nivel universitario en Texas, Estados Unidos.
En el caso del atletismo (femenino y masculino), hockey césped femenino y balonmano masculino, están realizando actividad desde sus hogares de forma virtual a la espera de iniciar las prácticas de forma presencial.