Regional

Ambientalistas recuperan espacio urbano con especies nativas de árboles en Villa Alemana

Cada árbol cuenta con código QR para identificar su origen y calendario de riego y poda.

El arbolado urbano juega un papel fundamental en los servicios ecosistémicos de nuestras ciudades, pues son elementos que contribuyen a la sostenibilidad y a la mejora de la calidad de vida de las zonas urbanas. De ahí la importancia de la iniciativa liderada por el grupo ambiental Restauración Ecológica Villa Alemana en conjunto con la Dirección Ambiental de la Municipalidad de la comuna en la que se recuperó un espacio de bien nacional de uso público, el cual fue reforestado con especies nativas, específicamente, peumos y quillayes.

La actividad se desarrolló este jueves 17 en calle Berlín de Villa Alemana, donde pudieron participar vecinos y vecinas del sector. Lo innovador de la iniciativa es que las especies arbóreas contarán con un código QR que permitirá tanto a las vecinas y vecinos como los equipos técnicos y operativos municipales conocer el nombre de los árboles, origen, fecha de trasplante, y última mantención, riego y poda.

Acciones similares ya la están realizando otros gobiernos locales como Las Condes, Vitacura y La Reina, explicaron los impulsores del proyecto, destacando que “lo que llama la atención es que un grupo pequeño de ambientalista pueda generar una iniciativa que podría llegar a costar alrededor de 500 millones de pesos a un municipio”.

Se seguirán realizando más actividades como esta en la comuna y en la agrupación esperan contar con el apoyo municipal y vecinal para poder generar un catastro acorde a las necesidades que merecen los árboles urbanos que son parte de la biodiversidad.

Categorías:Regional

Etiquetado como:,,

Deja un comentario