Convergencia Social anuncia candidaturas que disputarán 25 alcaldías en todo el país

Con miras a las elecciones del 11 de abril, el partido frenteamplista anunció un elenco electoral que apuntará a ganar las elecciones municipales en 25 comunas del país. Dentro de sus apuestas principales se encuentran Lo Espejo, San Miguel, Quilpué, Punta Arenas y La Cisterna. En la Región de Valparaíso, se presentaron seis candidaturas para el Distrito 6.

La presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano, junto al jefe de la bancada parlamentaria, Gonzalo Winter, la líder del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, junto a las candidaturas municipales de diversas comunas anunciaron esta semana al elenco electoral que presentará la colectividad en las próximas elecciones municipales de abril.

“Estamos muy contentas y contentos de anunciar nuestras 25 candidaturas municipales, donde esperamos levantar una apuesta transformadora, participativa y transparente hacia los gobiernos locales, que son los que enfrentan con mayor cercanía las necesidades de la gente. Esperamos instalar junto al Frente Amplio una política local de cara a la ciudadanía que comience a cambiar las vidas de nuestra vecinas y vecinos”, señaló la presidenta del partido, Alondra Arellano.

Por su parte, la timonel frenteamplista y excandidata presidencial Beatriz Sánchez destacó que esta es la primera elección de gobiernos locales que enfrenta el conglomerado. “Si queremos que los municipios sean distintos y tengan respuestas diferentes a lo que las personas están demandando, tenemos que tener propuestas distintas y por eso es importante apoyar a todas las candidaturas del Frente Amplio que pretenden llegar a los municipios”.

Sobre transparencia habló Osman Yeomans, candidato que disputará la Alcaldía de Lo Espejo: “Nuestra candidatura busca terminar con la corrupción y el mal uso de los recursos en Lo Espejo, entregar a las vecinas y vecinos un protagonismo en la toma de decisiones, y centrar nuestros esfuerzos en que el municipio sea efectivamente el garante de un buen vivir para la comunidad, porque sabemos que una nueva comuna es posible”.

Por su parte, la candidata al sillón edilicio de San Miguel, Erika Martínez, hizo hincapié en la necesidad de contar con un gobierno municipal participativo y ciudadano: “La desconfianza en las autoridades es transversal, las y los vecinos no las conocen y no se sienten escuchados. Se requiere de un proyecto colectivo y comunitario, donde el municipio esté en terreno liderando procesos participativos, efectivos y vinculantes, donde las mujeres tengamos el protagonismo”.

Valeria Melipillán

Valeria Melipillán

En la misma línea, la carta a la Municipalidad de Quilpué, Valeria Melipillán, se refirió al compromiso adquirido con las mujeres y el medioambiente: “Los más de 100 gobiernos locales que queremos liderar como FA van a impulsar procesos de participación territorial nunca antes vistos. Si ahora no ponemos en el centro la vida de las mujeres junto a los NNA y el cuidado de los ecosistemas, seremos más de lo mismo, meros administradores municipales”.

Asimismo, Arturo Díaz, candidato por Punta Arenas, expresó que “queremos un municipio de puertas abiertas, en el que la ciudadanía se involucre en las decisiones que se tomen, con un sello de transparencia y probidad que lamentablemente está alejado de las prácticas políticas habituales, debemos avanzar también hacia la disminución y eliminación de la externalización de servicios municipales y realizar todo lo necesario para disminuir la deuda educacional y crear políticas destinadas a proteger a los sectores rurales e interurbanos”.

CANDIDATURAS EN LA REGIÓN DE VALPARAISO

  • Cabildo: Claudio Godoy
  • Zapallar: Luis Bernardo Cadiz
  • Calera: María Ivanna González
  • San Felipe: María Francisca Bello
  • Putaendo:  Verónica Barrera
  • Quilpué: Valeria Melipillán

 

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,,

Deja un comentario