Petorca

Frente Amplio, Igualdad e independientes en Petorca se unen para impulsar candidaturas a las municipales

Bajo el lema “Un Municipio para el nuevo Chile”, el colectivo busca promover una mayor participación de la comunidad en la toma de decisiones.

Cansados de la sequía, del abuso y del “no se puede”, vecinos y vecinas junto a actorías sociales, colectivos políticos agrupados en el Frente Amplio y el partido Igualdad de la comuna de Petorca presentaron sus candidaturas a la Alcaldía y al Concejo Municipal para las elecciones que se realizarán el 11 de abril.

La candidata a alcaldesa, Mónica Flores Vivanco, psicóloga, militante del partido Igualdad y reconocida dirigenta social, será quien liderará las transformaciones que proponen para “Un Municipio para el nuevo Chile”.

Entre las propuestas presentadas por el colectivo para “hacer de Petorca un lugar para vivir bien, para ser felices, para sonreír, turistear, tener trabajo y soñar y tener la posibilidad y apoyo para que esos sueños se concreten y sean parte de la vida de todos los habitantes de Petorca”, plantean transparentar la gestión municipal, realizar consultas populares y plebiscitos para garantizar la participación de la comunidad en la toma de decisiones.

“Quiero ser alcaldesa de Petorca, pero esto no obedece únicamente a un deseo personal; obedece a un trabajo colectivo que hemos estado realizando con mucha perseverancia, mucho estudio y dedicación, y mucha alegría. Es un deseo colectivo, un deseo de poder sacar a nuestra comuna adelante, provocar mayor participación, inclusión y mayor esperanza”, destacó Flores en entrevista para Radio Pedegua, emisora administrada por la Junta de Vecinos El Progreso.

“Con esta candidatura se ha logrado algo muy importante e interesante”, enfatiza Flores, y es que las candidaturas al Concejo Municipal que presentará el colectivo como lista del Frente Amplio está conformada por militantes de Convergencia Social, independientes de izquierda y dirigentes sociales. Los nombres que aparecerán en la papeleta serán: Álvaro Escobar, presidente de la Unión de Agua Potable Rural (APR) de la Cuenca del Río Petorca; Dina Muñoz, presidenta del Club de Adultos Mayores y Junta de Vecinos de Hierro Viejo; el profesor de educación física, Víctor Silva, de Chincolco, y el analista programador, acupunturista y naturópata, Gonzalo Araya, de Petorca.

En una zona afectada por una grave crisis hídrica, poner fin al abuso y mal uso de los lechos de los ríos será uno de los temas prioritarios, por lo que proponen ampliar y dotar de más fondos a la Oficina de Asuntos Hídricos del municipio. “Un punto relevante que nosotros queremos promover es duplicar los ingresos que pueda tener esta Municipalidad vía proyectos; fortalecer la Secpla y dotarla de mayores recursos, y la Oficina Hídrica ha sido un avance muy importante, entendiendo que es la primera en una municipalidad en nuestro país, por lo que hay que dotarla de mayores elementos, de personas que puedan apoyar el trabajo que están desarrollando. Esto es clave para poder hacer una buena administración del recurso hídrico y favorecer que las APR logren continuar con la cantidad de agua que necesiten. Desde el Municipio queremos poder apoyar eso”.

Finalmente, enfatiza la candidata a la Alcaldía, “de ser electa, no le sacaré el cuerpo a trabajar con las instituciones, con las organizaciones sociales, deportivas, culturales, porque esa es la fuerza y el motor que queremos impulsar en esta nueva Municipalidad. Si triunfamos, ese será un eje y un foco fundamental para el desarrollo y avance de nuestra comuna, porque uno de los deberes que tiene un alcalde es promover la participación”.

1 respuesta »

  1. Por la Comuna de Petorca apoyar a don Álvaro Escobar…hace mucho por los pueblos luchando día a día….

Deja un comentario