Viña del Mar

Reñaca busca tener su primer parque natural en sector Los Almendros para preservar especies y biodiversidad

Además de senderos para recorrer el sector, el Parque Natural Los Almendros de Reñaca busca tener un área de esparcimiento para residentes y visitantes; ser un punto neurálgico de educación ambiental y un foco estratégico para potenciar el turismo de la región.

Con el objetivo de proveer lugares de esparcimiento, descontaminar el aire, reinsertar especies nativas y conservar la biodiversidad, la Junta de Vecinos Los Almendros de Reñaca postuló al Fondo de Protección de Ambiental (FPA) 2021. La iniciativa, en una primera etapa, contempla intervenir 0,3 hectáreas de las 2,8 de superficie total que tiene el proyecto Parque Natural Los Almendros de Reñaca.

“Reñaca es conocido principalmente por su playa y se desconoce el tremendo capital ambiental que tiene el sector. Tenemos bosque esclerófilo, humedal, cascadas de agua, quebradas, todos con un ecosistema único con una flora y fauna que debemos proteger y poner en valor”, comentó la presidenta de la Junta de Vecinos de Los Almendros, Angélica Medina.

Con los fondos que se espera obtener, la junta de vecinos busca, entre otras cosas, limpiar el área de acceso al futuro parque, reforestar dicho espacio, generar senderos, instalar paneles informativos, tener puntos de compostaje y huerta medicinal, construir un sombreadero, un mirador hacia el bosque nativo e instalar luminarias solares, mobiliario urbano, bebedero para animales y juegos infantiles artesanales.

La dirigenta argumentó que “a través de este fondo, queremos contribuir al bienestar ecológico y ambiental de la localidad, conservando la biodiversidad del entorno e incrementando especies de flora y remanentes de la vegetación nativa de la zona”. Es por esto que se podrán apreciar 185 especies, entre las existentes y las que se buscan plantar. Entre éstas últimas se encuentran el maqui, belloto de Norte, naranjillo, boldo y palo de yegua, entre otros.

Este es el segundo año consecutivo que la Junta de Vecinos de Los Almendros postula a este FPA por lo que espera adjudicarse el concurso esta vez. En la postulación anterior, la alcaldesa de la Municipalidad de Viña del Mar, Virginia Reginato, dio su apoyo al proyecto en calidad de Organismo Asociado y se comprometió a colaborar con riego, iluminación, aseo y mantención del área proyectada.

Atraídos por los beneficios y aportes que implica la realización de este primer parque natural de Reñaca, vecinos del sector Los Almendros han trabajado espontáneamente las últimas semanas en limpiar el área de acceso a la quebrada y trazar los senderos del futuro circuito.

“Estamos convencidos que este proyecto no sólo es un gran aporte en materias ecosistémicas y de preservación ambiental ya que, sin duda, un lugar con estas características se transformará en un polo de atracción turística para Reñaca y la región. Con esto también contribuimos a romper la estacionalidad, porque los visitantes podrán optar por actividades al aire libre que se pueden desarrollar durante todo el año”, comentó el Comité Ambiental de Reñaca perteneciente a la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca (CODAR).

Deja un comentario