En la declaración de compromiso firmada ante notario, las vecinas y vecinos se comprometieron a colaborar en el “espacio de mandato y representación permanente de los intereses y temas de importancia de la comunidad que orienten el ejercicio de dicho cargo”.
Hasta la Notaría Marcos Díaz León, a pasos de la Plaza Sotomayor, llegaron más de 30 dirigentas y dirigentes sociales y comunitarios, todas vecinas y vecinos de Valparaíso, Placilla de Peñuelas y Laguna Verde, para firmar una “Declaración de Compromiso Ciudadano”, primer hito de la campaña del candidato independiente al Concejo Municipal, Robinson Delgado Martínez, quien estuvo acompañado también por la consejera regional de Valparaíso, Nataly Campusano.
Quienes suscribieron el documento señalan comprometerse a conformar el “Consejo de la Concejalía”, un espacio de participación social y comunitaria “que colabore en la fiscalización, proposición e instalación de temáticas que se consideren como las más relevantes y de particular interés de los participantes de esta instancia, transformando la Concejalía en un espacio de mandato y representación permanente de los intereses y temas de importancia de la comunidad que orienten el ejercicio de dicho cargo”.
Para la construcción de dicho espacio, indica el documento, “adscribimos a los valores propios del ejercicio democrático, así como a los siguientes valores que serán fundantes de este espacio: el respeto a los valores democráticos; el respeto a la diversidad; la protección del medio ambiente; el respeto a los animales, (y) el respeto a la multiculturalidad”.
“Esta ‘Concejalía de Muchas’ busca hacerse cargo de recuperar para Valparaíso la confianza, recuperar la confianza también para la política”, explicó Robinson Delgado, cuyo nombre estará entre los 10 candidatos y candidatas de la lista del Frente Amplio, como independiente, en un cupo cedido por el partido Convergencia Social.
“Recuperar esta confianza es díficil, y es por eso que insistimos en que tenía que ser en un acto público, firmado en notaría, para crear el ‘Consejo de la Concejalía”, que es un espacio que busca disolver el poder, que está asociado al representante, en muchos y muchas que sean capaces de mandatarlo para poder llevar adelante las intenciones y las iniciativas de ese pueblo que necesita tener espacio de participación y decisión”, agregó.
“Eso es lo que hemos abierto como proyecto de concejalía, a que ojalá entiendan las ciudadanas y ciudadanos que a este espacio pueden venir, no solamente a opinar y a participar, sino también a decidir y que esa es la única manera de recuperar la confianza en la política. Es desprenderse del poder y entregarle el poder a quienes corresponden: a la soberanía popular que está instalada en los vecinos y vecinas de nuestras ciudades, porque hay que entender que la comuna de Valparaíso está constituida por la ciudad de Placilla de Peñuelas, por la ciudad de Valparaíso y la localidad de Laguna Verde”, resaltó el candidato al Concejo Municipal.
EL COMPROMISO DEL CONSEJO DE LA CONCEJALÍA
Jorge Bustos, ex consejero de la Sociedad Civil (COSOC) y reconocido defensor del borde costero de Valparaíso, destacó la importancia de conformar el Consejo de la Concejalía, “porque hay que dejar un precedente de que los concejales no son elegidos por bonitos, sino para representar a aquellos que los eligieron, cuestión que se olvidan una vez que están ganando $700 mil pesos y haciendo sus negocios. La idea es que exista un consejo que apoye la gestión del concejal y que éste sea y haga lo que debe hacer, que es representar a la gente”.
“Vinimos a acompañar al compañero Robinson Delgado debido a su larga trayectoria en el apoyo a las demandas sociales, a las organizaciones comunitarias”, comentó Dann Espinoza, activista socioambiental y candidato a la Convención Constitucional, tras firmar la declaración de compromiso. “Ha sido un trabajo sostenido, no solamente por él como individuo, sino por muchas personas a las cuales él inspira, porque él ha ido creando una comunidad, una comunidad política, no solo en la comuna de Valparaíso, sino que también se ha extendido a otros lugares de la región. Y eso lo valoro mucho. Personas como él, liderazgos como los que él ha ido levantando son liderazgos que a mí me inspiran y sé que inspiran a muchas personas. Personas como él queremos ver en el Concejo Municipal”.
Por su parte, el gestor y dirigente deportivo, Wladimir Rendic, señaló que “este proceso, sin duda, abre a lo colectivo la ciudad. Necesitamos espacios que se aglutinen, donde la comunidad tenga un espacio de real opinión, con una dirección clara. Creo que, a partir de esta instancia, sin lugar a duda, se está generando. Desde el cerro Placeres y sector de Placilla, también nos hacemos parte y queremos participar y tener opinión”.
Para María Tapia, dirigenta del Comité de Vivienda “La Buena Vida”, del cerro Placeres, “es muy importante para mí, como presidenta, y los socios del comité hacer este compromiso con Robinson Delgado para que después, si sale elegido como nuestro concejal, cumpla con lo que se ha dicho y se le ha prometido a la gente. Eso, para mí, es muy importante”.
“Apoyo a Robinson porque nos ha acompañado en las buenas y en las malas luchando”, enfatizó Paulina Benavides, dirigenta de los recicladores del vertedero Los Molles. “Está donde más uno lo necesita. Está con nuestra olla común, nunca nos ha abandonado”.
Pamela Díaz, presidenta de la Junta de Vecinos 72 del cerro Jiménez, explicó que “me encuentro aquí apoyando al compañero Robinson Delgado, un vecino de varios años de nuestro sector, porque siempre ha sido muy movido por nuestra comunidad. Ha estado presente desde el primero momento en la reactivación de nuestra junta de vecinos, encabezando varias actividades. Por eso tengo mucha fe en todo lo que pueda hacer por nuestras comunidades, por nuestra ciudad”.
Pilar Muñoz, vocera de la Coordinadora de Mujeres del Movimiento La Comuna, subrayó que “es muy importante firmar por un concejal, como esperamos lo sea Robinson Delgado, porque él representa las bases de las y los ciudadanos. Es importante que se abran estos espacios dentro del Municipio para la comunidad”.
“Desde el primer momento que lo conocí, me di cuenta que es una persona especial, que va por las comunidades y por los territorios”, declaró Claudia Cancino, vocera de las y los apoderados del Colegio Luterano Concordia de Playa Ancha, agrupación que también forma parte de la Asociación Nacional de Apoderados de Colegios de Educación Particular Pagados y Subvencionados de Chile, y que, tras numerosas gestiones, lograron revertir la decisión de dejar sin matrícula a alumnos de 8° básico que pasarían a 1° medio en 2021. “Es una persona que ayuda, sin cámaras encendidas. Esas son las personas que valen. Nos ayudó en la lucha por los 21 alumnos y él, anónimamente, ayudó a estos niños y niñas. La ‘Concejalía de Muchas” significa de muchas necesidades, muchas injusticias por las cuales Robinson nos representa como comunidad para resolverlas”.
Irma Troncoso, directora de la Fundación País Digno, manifestó que “vine a firmar esta declaración de compromiso porque creo plenamente en Robinson Delgado, mi candidato a concejal. Lo conozco hace muchos años, trabajado en el territorio de manera silenciosa, formando dirigentes, capacitándolos. Necesitamos gente transparente y honesta que tenga un trabajo previo, un trabajo territorial, que conozca Valparaíso y su diversidad”.
En la misma línea, Mariela Marcos, vicepresidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos e integrante del Movimiento La Comuna, complementó que “Robinson es un gran dirigente social, un porteño que conoce muy bien el trabajo territorial en los cerros y el plan de Valparaíso. Por eso estoy aquí apoyando a Robinson Delgado, porque mejor porteño, más transparente, buena persona y amigo, no hay”.
Finalmente, Edgar Eldredge, presidente del Comité de Salud Cumbres de Placilla, recalcó la importancia de formar parte del Consejo de la Concejalía “y apoyar a nuestro compañero de La Comuna, para que sea concejal por Valparaíso, Laguna Verde y Placilla de Peñuelas, firmando este compromiso, para lo que será su labor en el Concejo Municipal durante el período 2021-2025”.
“Queremos cambiar la forma de hacer política, a eso vinimos, no solamente a pedirles que apoyen a un concejal, sino para que esa concejalía sea de muchas, de todas las personas que habitan la ciudad, por eso hemos hecho esta invitación y que sigan sumándose quienes quieran formar parte de este espacio abierto, democrático y vinculante”, concluyó Robinson Delgado.
Categorías:Destacado, Laguna Verde, Placilla, Valparaíso
1 respuesta »