Valparaíso

Municipalidad de Valparaíso impulsa plan de prevención de incendios forestales y urbanos

Se han construido casi 60 kilómetros de cortafuegos y alcalde Jorge Sharp exige mantenimiento del sistema de grifos.

La Alcaldía Ciudadana hizo un llamado a mantener el cuidado de la ciudad y de sectores boscosos con el fin de evitar los incendios forestales. Para hacer frente a esto, se ha impulsado un plan de prevención de incendios forestales en sectores estratégicos de la ciudad puerto, así como la exigencia de mantenimiento de los grifos de la concesionaria que provee este sistema.

Los sectores que comprenden estos trabajos de mantención y cuidado para la prevención de incendios están ubicados en la interfase de la ciudad; esto abarca desde el cerro Esperanza hasta Laguna Verde, incluyendo Placilla de Peñuelas. Es importante destacar que estos sectores son los que han sufrido la mayor cantidad de incendios forestales en años anteriores, incluso comprometiendo viviendas.

Ezio Passadore, encargado de Operaciones y Emergencia de la Municipalidad de Valparaíso, explicó las labores de limpieza y construcción de cortafuegos afirmando que “se ha realizado un completo trabajo de elaboración de cortafuegos, aproximadamente 60 kilómetros en la comuna, a fin de evitar la propagación del fuego y facilitar el paso de los camiones de emergencia. De la misma forma, se realizan desmalezamientos por parte del departamento de Asistencia Técnica”. Además de los cortafuegos, se han desarrollado trabajos en 200 mil metros cuadrados, junto con vecinos y vecinas, para mantener los espacios sin malezas que propaguen futuros incendios.

Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, durante el último incendio ocurrido en cerro Toro y que dejó al menos seis viviendas damnificadas, los grifos no estaban en buenas condiciones y con baja presión, situación que debe ser resuelta por la empresa que entrega este servicio. Lo anterior impidió que el trabajo de Bomberos fuera óptimo, ya que además no cuentan con carros que den abasto en estas situaciones.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, frente a los problemas a los que se enfrentaron los funcionarios de Bomberos, afirmó que “el mantenimiento de la red de grifos de la ciudad constituye una responsabilidad exclusiva de la concesionaria, en este caso de la empresa Esval. La Municipalidad todos los años cancela una suma de dinero por cada uno de los grifos, por lo tanto, vamos a exigir que la Superintendencia de Servicios Sanitarios fiscalice a la empresa sanitaria, de tal manera de velar que todos los grifos de Valparaíso tengan las condiciones necesarias para estar dispuestos a Bomberos”.

Es necesario recordar también que durante el Concejo del 30 de diciembre del año pasado, se llevó a votación el traspaso de dos camiones aljibe al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, lo cual fue rechazado por cuatro concejales, con abstención de uno y el voto favorable del alcalde junto a dos concejales, impidiendo hacer entrega de estos camiones. Frente a esa situación, el Alcalde de Valparaíso explicó que “vamos a reponer, prontamente, en el Concejo Municipal la discusión de los dos camiones aljibes que la Municipalidad -y yo como alcalde- había puesto a disposición para donar al Cuerpo de Bomberos y que fue, lamentablemente, rechazado por el Concejo Municipal, de esa manera colaborar con la labor del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso”.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,

Deja un comentario