Los tres candidatos a constituyentes por la Región de Valparaíso, el abogado y exintendente regional Raúl Celis (RN), la abogada Jeanette Bruna de la ONG Abogadas pro Chile (independiente por RN) y la socióloga Tania Córdova (RN), en reunión realizada el fin de semana en un café en Valparaíso definieron los ejes que tienen en común sus campañas.
“La defensa de la vida, una vivienda digna y el orden público, son objetivos que compartimos los tres”, señaló Celis, quien considera que es el orden público el que permitirá alcanzar todos los otros objetivos. “Para emprender y crear negocios, para crecer, para asegurar la libertad de expresión, para cuidar el medio ambiente, para todo necesitamos el orden público”, dijo.
En este sentido, Celis recalcó que es imperante entregar más herramientas a la Policía de Investigaciones (PDI) y a Carabineros de Chile que les permita actuar “con más fuerza contra aquellos que perturban el orden público y la paz de todos los chilenos pero respetando los derechos humanos”, señaló.
Por su parte, Tania Córdova, quien se define “feminista provida”, comentó que “nos reunimos hoy para dar una señal de unidad, de trabajo en equipo y así podamos llegar a puntos de equilibrio en las posiciones y particularmente como RN, ya que hemos sido un partido que ha tenido un rol importantísimo en el proceso que estamos viviendo hacia la redacción de una nueva Constitución. Es importante tener diferentes perspectivas hacia la unidad de un proyecto común que va en beneficio de todos los chilenos”.
A su vez, indicó que “la defensa a la vida es una prioridad y no se puede dividir de la protección a las personas; se tienen que garantizar derechos básicos afines a la vida familiar. Quiero llevar la voz de las mujeres madres a la convención; ello indiscutiblemente va de la mano de todos los derechos sociales, como la salud, la vivienda y la educación, entre otros, junto con defender la existencia de una verdadera regionalización”, señaló.
Respecto de la decisión de la Corte Suprema, que solicitó que los magistrados, funcionarios judiciales, notarios y conservadores sean vacunados en sus lugares de trabajo, la abogada Jeanette Bruna manifestó que durante la pandemia el sistema ha operado vía telemática mayoritariamente, por lo tanto, “es vital que la vacunación sea sin los privilegios que lamentablemente autoridades como el Poder Judicial pidieron para sí mismos. En Chile no hay grupos privilegiados, no existen ciudadanos de primera y segunda clase, por ello esperamos que la vacunación sea una muestra contundente de equidad en la salud, donde todos los chilenos y chilenas seamos iguales, dando prioridad a la población de alto riesgo”.
Finalmente, Raúl Celis se refirió al estado de la ciudad de Valparaíso alrededor del Café del Poeta: “Nos reunimos aquí porque es el centro de la cultura de Valparaíso, una ciudad que al igual que el resto de la región debiera estar llena de turistas, de vida, de cultura, y como podemos apreciar está llena de basura, de paredes rayadas: me reitero en el llamado a fortalecer el orden público, ni siquiera la cultura se puede vivir y apreciar sin orden público”.
Categorías:Regional