Desde la organización criticaron al Servicio Electoral por su nula respuesta sobre la interpretación de la Ley de Paridad y tildaron de “irresponsables” a los presidentes de partidos de oposición que enviaron tardíamente su firma para la apelación ante el Tricel.
Luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) declarara inadmisible por extemporáneo el recurso presentado por la lista Apruebo Dignidad para que la institución respete el mecanismo de paridad en las listas de convencionales constituyentes, desde Convergencia Social criticaron al Servicio Electoral (Servel) por su responsabilidad en la interpretación de la Ley 21.216 y también a los presidentes de partidos de oposición que enviaron tarde su firma para la apelación ante el Tricel.
Sobre esto, la presidenta de la colectividad, Alondra Arellano, señaló que “acá lo más grave es que es el Servel el organismo encargado de hacer respetar la ley y hoy está permitiendo la inscripción de listas que no cumplen con la norma de la paridad, ellos tienen que responder con o sin recurso, y los consejeros se deben pronunciar ya”.
Además, la timonel interpeló a los presidentes de partidos de oposición por el tardío envío de su firma para la apelación: “Podríamos haber presentado este recurso solas, pero los esperamos para que fuera una acción lo más amplia posible. En el Frente Amplio hicimos todos los esfuerzos para defender la paridad, sin embargo hubo partidos de oposición y presidentes que de forma irresponsable pusieron su firma a último minuto, por lo que hoy nos queda claro con quienes no contaremos en abril y para quienes el feminismo es solo un eslogan de campaña”.
Asimismo, Antonia Orellana, una de las voceras de la Coordinadora por la Paridad del Frente Amplio e integrante del Frente Feminista de Convergencia Social, manifestó que “la responsabilidad de aplicar bien la ley es del Servicio Electoral y aún sus consejeros no dan explicaciones”.
Orellana también criticó a los partidos que no se pronunciaron, pese a contar con militantes feministas que impulsaron la elaboración de la Ley de Paridad. “Es lamentable que haya partidos que se suman a la paridad solo para la foto, pero que no se suman a un recurso administrativo importante, como ocurrió con el Partido Socialista y Partido por la Democracia”, puntualizó.
Finalmente, desde Convergencia Social anunciaron que apuntarán a fiscalizar la paridad de salida. “Con estos antecedentes vamos a estar super vigilantes y articular a las organizaciones que se movilizaron por la paridad para fiscalizar que se cumpla al pie de la letra la norma en la corrección de género de salida porque no vamos a permitir que se siga relativizando la paridad en la Convención”, cerró la representante del Frente Feminista de CS.
Categorías:Sin categoría