La candidata constituyente se refirió a los últimos hechos relacionados con carabineros en Panguipulli y Santiago, haciendo un llamado a la justicia a demostrar que nadie está por sobre la ley y redefinir la medida de arresto domiciliario para el carabinero imputado por la muerte del malabarista.
La candidata constituyente por el distrito 7, Tania Madriaga, se refirió a los hechos ocurridos durante los últimos días y que tienen directa relación con Carabineros de Chile.
Particularmente, la muerte de Francisco Martínez en plena vía pública en Panguipulli, acribillado por un funcionario de Carabineros, y la investigación que lleva a cabo el ministerio público por el presunto suicidio de Camilo Miyaki, de 27 años, al interior de la 51 comisaría de Pedro Aguirre Cerda en Santiago, lugar que ya ha estado en la mira por denuncias de torturas y violaciones en el contexto del estallido social.
“Los hechos de violaciones a los derechos humanos no pueden seguir quedando en impunidad. Necesitamos una policía que defienda a los ciudadanos y ciudadanas y por lo tanto la institución actual debe abolirse. Necesitamos repensar una policía acorde a una Constitución democrática que abandone el énfasis de odio y violencia centrada en la persecución de un enemigo interno”, señaló Madriaga.
Respecto a las medidas cautelares solicitadas por la fiscalía para el funcionario de Carabineros (único acusado por la muerte de Francisco Martínez), la socióloga agregó que “la justicia hoy debe mostrar que nadie está por sobre la ley y redefinir la medida de arresto domiciliario por una de prisión preventiva en recinto penitenciario para el caso del policía de Panguipulli que dio muerte y asesinó a Francisco” .
Categorías:Regional