Valparaíso

Valparaíso retrocede a Cuarentena este jueves

Con 371 casos nuevos y 14 decesos por COVID-19, y un total de 3.126 casos activos en la Región de Valparaíso, el Ministerio de Salud informó hoy que la comuna de Valparaíso retrocederá a cuarentena a partir de este jueves a las 5:00 horas.

La medida generó duras críticas e innumerables cuestionamientos. Esto debido a que, a pesar de la alta movilidad, entre las comunas de Viña del Mar  y Valparaíso, solo la Ciudad Puerto retrocederá de Transición a Cuarentena.

Al respecto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, sostuvo que “una vez más, el gobierno de Sebastián Piñera demuestra que no tiene estrategia sanitaria para la Quinta Región. Es irracional, desde donde se le mire, que Valparaíso y Viña del Mar, además de otras comunas aledañas de la Quinta Región, que tienen números sanitarios y materia de contagiados similares, no sean consideradas en torno a una sola estrategia sanitaria”.

“La cuarentena en Valparaíso, en este contexto, le va a generar un tremendo golpe y daño a los porteños, porteñas, y a Valparaíso en su conjunto. Es irracional lo que está haciendo el gobierno. Exigimos claridades en cuanto a la decisión, un plan económico especial de apoyo a las economías locales y un plan especial de alimentación, para que a ningún porteño o porteña le falte el alimento en esta cuarentena, que no tiene, desde nuestra perspectiva, sentido sanitario alguno”, agregó el jefe comunal porteño.

Por su parte, la consejera regional Nataly Campusano calificó como “lamentable que, por falta de políticas públicas claras y transparentes, hoy día nuevamente nos veamos enfrentados a una cuarentena en la comuna de Valparaíso. Esto se debía haber previsto, claramente no se entiende el razonamiento que tiene la autoridad sanitaria al momento de suspender por ejemplo el Año Nuevo, un evento económico y turístico muy importante para la comuna de Valparaíso, pero sí generar los permisos de vacaciones y ahí claramente no hay una coherencia en su planificación en el resguardo en materia sanitaria para los intereses de la comunidad”.

La CORE del Frente Amplio también se refirió a las dudas que genera esta determinación y las consecuencias que provocará en la ya tremendamente golpeada economía local. “Ahora claramente tenemos una cuarentena donde no sabemos cuáles van a ser las medidas económicas para los pequeños locatarios que se han visto afectados todos los días, entonces acá necesitamos un planteamiento claro y transparente en medidas a corto y largo plazo por parte de la autoridad y que tengan la capacidad de escuchar a aquellos que saben, que son las actorías del área de la salud, que dijeron fuerte y claro hace dos meses y no fueron escuchados y ya sabemos las consecuencias que tenemos en la comuna de Valparaíso”.

En esta misma línea, el senador Juan Ignacio Latorre indico que “tengo una visión crítica de la prórroga del Estado de Excepción constitucional por catástrofe. Me parece que las medidas de toque de queda, del uso de las fuerzas armadas en la calle, el control de la circulación y las libertades fundamentales de la ciudadanía, muchas veces tienen más que ver con una idea política de control social de la ciudadanía más que de gestión de la pandemia, y en eso, echo de menos que el Gobierno haga una rendición de cuentas efectiva de cuánto están sirviendo estas medidas para la gestión sanitaria de la pandemia”.

Entre las restricciones que se aplicarán con el retroceso a Fase 1 de Cuarentena, según el plan “Paso a paso” del Gobierno, está la suspensión de clases presenciales de establecimientos de educación escolar y parvularia. También estará prohibido el traslado a residencia no habitual y a otras regiones; la realización y participación de reuniones sociales en residencias particulares y en eventos y reuniones de todo tipo, a excepción de funerales, y la atención de público en restaurantes y cafés y el funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.

Otras comunas de la Región de Valparaíso que verán cambios en las restricciones sanitarias  son Papudo, que avanza a Preparación, y Santo Domingo, Calle Larga y Cabildo que retroceden a Transición.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,

1 respuesta »

Deja un comentario