Cultura

Al rescate de la bohemia porteña: artistas lanzan campaña para salvar al Liberty

“El 10 % del pueblo para el Liberty” busca reunir fondos para evitar el cierre de uno de los locales más emblemáticos de Valparaíso.

El popular bar restaurant del barrio puerto el “Liberty” atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia. El bar más antiguo de Valparaíso, que ha recibido a parroquianos y visitantes al puerto desde 1897, se encuentra a punto de cerrar producto de la pandemia y el exiguo apoyo del Gobierno a los gremios afectados.

Claudio Lazcano, poeta y músico de reconocida trayectoria, es uno de los tantos porteños y porteñas que frecuentan el local y que no ha quedado indiferente ante la situación. Es así que impulsó una campaña para rescatar al Liberty “para que no cierre para siempre este emblema porteño que tantos bonitos momentos nos ha entregado”, indica la convocatoria publicada en redes sociales.

La campaña la está organizando “junto a grandes amigos artistas y la familia que mantiene el lugar, su dueño Carlos Fierro y su hija Yasmín, quien está conmigo codo a codo organizando esto”, explica Lazcano.

Yasmín Fierro, administradora del Liberty (Foto: Flickriver/Apuntes y Viajes)

“Estamos haciendo un evento a beneficio para que el Liberty no muera, que se llama ‘El 10% del pueblo para el Liberty’, con la ayuda de nuestros amigos músicos Claudio Silva, Claudio Lazcano, el Torito, muchos artistas porteños que han tenido una historia en el Liberty importante que nos están dando la mano, nos están apoyando”, destaca Yasmín Fierro, administradora del mítico local.

La campaña “El 10 % del pueblo para el Liberty” consiste en un evento y rifa online el día sábado 1 de mayo que partirá a las 16:00 horas para culminar a eso de las 21:00 horas, transmitido desde el Liberty, con la participación de grandes artistas de Valparaíso como Lucy Briceño y Los JC, Los Chuchos, César Olivares y Los Botones de Oro, Mimo Tuga, Las Porteñitas, Las Perlas, René “Torito” Alfaro y su lote, Melissa Johnson, Yasna Arancibia, Giggio Zamora, Claudio Lazcano, Claudio Silva Rey, Christian González, Emmanuel Bermedo y Carlos Muñoz Aguilera “El Diantre.

La rifa consta de 500 números a $2000 cada número. “Tenemos hartos premios y la idea es llegar a un millón de pesos. Necesitamos pagar deudas y aguantar esta pandemia que está matando todo el puerto, todos los negocios. Hemos sido el área más afectada con esta pandemia y la idea es que el Liberty no muera, levantarlo ya que las autoridades no están ayudando. La gente del pueblo lo está haciendo para no morir”, recalca Yasmín.

El Liberty, junto a otros seis bares emblemáticos de la bohemia porteña, fue inscrito en 2017 como “Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile” en el marco del reconocimiento por parte del Estado de la “Música de la Bohemia Tradicional de Valparaíso” (Resolución: N°637 26-06-2018 folio 2015_006).

“Creemos que es muy importante salvar este espacio porque, para muchos de nosotros, representa una escuela de canto donde aprendimos a cantar cueca. En el espacio aprendimos el canto a la rueda y representa muchas cosas importantes para nuestras vidas, tanto en los momentos de fiesta y algarabía como en los grandes momentos de conversación, de consejos y de amistad que este lugar nos ha entregado a tantas personas, a tantos amigos y amigas” destaca Claudio Lazcano. “Por eso tiene tanto valor incalculable para el patrimonio material e inmaterial de Valparaíso y de Chile. Por eso vamos a hacer todo lo humanamente posible para lograr esta meta y de pasadita poder ayudar en algo a la familia para que pueda levantar el espacio”.

Carlos Fierro, dueño del Liberty.

Desde la organización, manifiestan comprender que “hay muchas personas que no entienden este valor y se sienten ajenos a la cultura e idiosincrasia del lugar, es por eso que a la gente que no le gusta el Liberty ni el barrio puerto las y los invitamos a que ignoren esta campaña, no necesitamos su mala onda, organícense y salven los espacios que ustedes crean importantes. Para muchas personas, el Liberty representa más que solo un lugar donde comer y beber, para mucha gente representa historias familiares, recuerdos inmemorables que atesoran en su corazón, es por eso que humildemente les pedimos hacer a un lado vuestro egoísmo y dejarnos trabajar tranquilos y tranquilas en esta noble labor; nada ni nadie nos impedirá lograr esta meta”.

“A quienes quieran colaborar, les pedimos no asistir al Liberty ese día porque no estará abierto para el público”, agregan. “Tomaremos todas las medidas sanitarias entre los y las artistas, para que se presenten en los horarios correspondientes de cada cual, sin aglomeraciones ilegales. Nuestra idea es cuidarnos y sobre todo a quienes están en la población de riesgo por el Covid-19”, por lo que ese día solo podrán ingresar el técnico, los animadores y las y los artistas en el horario correspondiente a su presentación.

Los datos para la compra de números de rifa son los siguientes:
+56995028445 Yasmín Fierro, cuenta Rut:15.079.571-0)
+56981523240 Orieta Díaz cuenta Rut, 12.230.829-4
y correo: clazcano07@gmail.com

El Diario La Quinta se suma a esta campaña y transmitirá el evento, junto a Alerta Noticias Valparaíso, el sábado 1 de mayo a partir de las 16:00 horas.


 

Deja un comentario