[OPINION] Pacto Urbano Gonzalo Ilabaca y un concejal que desea seguir aprendiendo (Leo Silva)

En estos días, con desazón, aunque no con sorpresa, he podido ver el intenso fuego desatado por integrantes del ex Pacto Urbano La Matriz contra la gestión y candidatura de Jorge Sharp a la reelección alcaldicia.

Yo formé parte del Pacto Urbano La Matriz desde su génesis. Fui parte de sus asambleas, desarrollé trabajo en comisiones y participé hasta justamente el comienzo de la gestión Sharp.

Lo que puedo observar en estas publicaciones de mis excompañeros matriceros es que todavía les sangra la herida dejada por el triunfo de Sharp en las primarias ciudadanas, lo que encuentro increíble.

En aquellos momentos, la inexperiencia política nos pasó la cuenta. No fue el único acto ingenuo de nuestra parte. Como una manera de mantenernos limpios de las denominadas repartijas de puestos, al no asumir la participación directa en cargos en la Municipalidad, también abandonamos con ello la posibilidad de contrarrestar las fuerzas supuestamente contrarias que se habían tomado los procesos ciudadanos comenzados en las asambleas de La Matriz.

Sin embargo, algunos de nosotros evaluamos bien la gestión de Jorge Sharp. Con el tiempo y desde fuera, aprobamos muchos de sus logros, y miramos con reprobación las conspiraciones emanadas desde las entrañas de un grupo que fue parte del Pacto Urbano La Matriz, liderados hoy por Gonzalo Ilabaca.

Gonzalo Ilabaca –pintor– fue parte muy importante del proceso realizado por La Matriz. Convenientemente por su popularidad, por su imagen pública y por ser considerado ciudadano ilustre, se transformó en una de las caras visibles del conglomerado. Es lo que cualquier grupo que quiera involucrarse en políticas ciudadanas y desea ser escuchado debe hacer.

Su vocero, si tiene estos componentes de imagen pública, debe ser el más mediático de sus participantes.

Ilabaca pasó a ser considerado un “referente” ciudadano, entrevistado y consultado obligado. Muy conveniente para nosotros en aquella época. Sin embargo, esta sobreexposición se le fue a la cabeza y su ego de artista se fue a las nubes. Más aun cuando los participantes de las asambleas comenzaron a tomarlo como un iluminado y sus convicciones se transformaron en la verdad a ser seguida y propagada.

Es muy peligroso cuando un líder, por muy buenas que sean sus intenciones, no sabe poner atajo a sus impulsos, no sabe hacerse a un lado y cree ser un entendido en todas las materias que superan largamente su campo de “expertise” que es simplemente… la pintura.

Así que lo mejor – y para ser justos con la historia – es que este grupo sea denominado por su nombre; “Pacto Urbano Gonzalo Ilabaca” ya que de él emana su doctrina.

¿Cuál? – Ni idea. Pero es seguido como un mesías por el pueblo de Israel

También está el concejal arquitecto Daniel Morales. Gran mentor en los tiempos de La Matriz, de hecho, mucho llegamos al grupo seducidos por sus impulsos ciudadanos. Pero al tiempo de andar perdió el norte. También un ego desmesurado que no aceptó perder su propia oportunidad de ser alcalde y que se ha lanzado en una campaña de ataques contra la gestión de Sharp.

Pero, ¿y su propia gestión como concejal?Pocos días atrás, en una entrevista en un conocido medio local, comentaba que quería seguir siendo concejal para seguir aprendiendo. Pero creo que, justamente, los ciudadanos responsables no queremos a alguien que venga a aprender, sino que queremos a alguien que sepa hacer y gestionar efectivamente. Por lo pronto, como ciudadano, yo no he tenido ninguna información de algún logro de su gestión (aparte de mover un semáforo en calle Errazuriz). Lo único que he leído de él han sido sus constantes ataques a la administración del actual alcalde.

Hace pocos días, una fachada de un icónico edificio patrimonial se vino abajo, así como ha pasado con incendios de otros inmuebles importantes. He visto un video del concejal reclamando por la forma de la demolición del importante edificio. Pero… ¿No ostenta él mismo el cargo de “Presidente de la Comisión de Patrimonio del Consejo Municipal”???

¿No debería haber sido justamente él quien empujara el Plan de Gestión Patrimonial solicitado por la UNESCO???

¿No debería haber sido él quien impulsara directrices de protección de inmuebles en alto riesgo?

¿No era ese justamente su trabajo para el cual está ampliamente capacitado?

¿Y ahora nos dice que desea seguir aprendiendo?

¿Y qué habría pasado entonces si hubiésemos logrado nuestro cometido de transformarlo en alcalde?

¿Que nos hubiese dicho finalmente que estaba aprendiendo?

Justamente, esto demuestra un nivel de improvisación enorme e inaceptable, puesto que lo que deseamos los ciudadanos es que, quienes asuman cargos, estén ampliamente capacitados para llevar la gestión a buen puerto, de manera clara, segura y exitosa. No queremos aprendices, queremos personas responsables.

Los ciudadanos juzgamos a nuestros representantes por sus hechos, no por sus dichos. Por sus acciones y no por sus buenas intenciones. Las promesas de tiempos de campaña deben cumplirse. Los cargos asumidos deben honrarse con los logros esperados.

Esto es el simple juicio con que la ciudadanía debe evaluar a sus representantes.

Los tiempos no fueron buenos para la alcaldía de Jorge Sharp. Sufrió los embates del Levantamiento Social y de la pandemia, aprovechados convenientemente por la guerra declarada del intendente Jorge Martínez contra la administración Sharp que, siendo un militante de derecha, no ha hecho más que promover las condiciones que han llevado a Valparaíso al nivel de deterioro en el que se encuentra.

El cálculo es sencillo. Ante la ciudad deteriorada, la ciudadanía culparía al alcalde sin cuestionar al intendente.

Su trabajo político fue simple y claro: entorpecer las gestiones de la Alcaldía, para así generar las condiciones para la vuelta de su sector al sillón alcaldicio.

Soy un simple ciudadano. No tengo artes ni partes, ni intereses políticos ni de cargos. No tengo militancia y siempre he sido un libre pensador y un ciudadano de a pie. Mis actividades actuales y en turismo han sido, y son, bastante solitarias e independientes. Sin embargo, como todos los ciudadanos, no nos engañamos con los artilugios políticos pobres de pasar cuentas por derrotas pasadas. Los cuentos para nosotros son simples. Esta Alcaldía ha estado lejos de ser perfecta, pero sí ha acertado en innumerables acciones que son conocidas por todos y también estamos claros de que los tiempos han estado en contra de los intereses ciudadanos y muy a favor de los opositores.

Estos tiempos no son para restarse. Son para sumar colaboraciones y promover acuerdos que permitan avanzar y progresar.

Lo demás, son simples contiendas políticas con las mismas malas prácticas que tan agotados nos tienen a todos los ciudadanos.

Como buen porteño soy independiente y no sigo a ningún gurú o nuevo mesías que adoctrina a su grupo desde su propia visión y estoy en mi total derecho de exigirle a los correspondientes que, si quieren reostentar cargos ciudadanos, nos muestren concretamente dónde están sus aportes y logros de gestión y dejen por fin las conspiraciones políticas de lado.

Leo Silva
Empresario turístico
Guía director de Ruta Valparaíso

 

 


Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,

2 respuestas »

  1. Que nota mas desinformada y acomodada a un fin en particular. Esta bien utilizar un medio de comunicación con fines electorales, pero al menos generen un relato cuerdo apegado a la realidad. Bueno ya todos han sacado sus propias conclusiones .Mas apego a la labor periodística y tratar de no caer en el populismos , al final los únicos afectado son ustedes.

    • Estimado Alfredo: como bien se indica, es una columna de opinión. Las opiniones vertidas son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de nuestro medio.
      Atentos saludos

Deja un comentario