Representantes de Apruebo Dignidad entregaron sugerencias a Servel de cara a la segunda vuelta

Desde la dirigencia de Revolución Democrática se organizó una reunión con el Servicio Electoral, con el objetivo de entregar comentarios para la organización y el buen desarrollo de las actividades de este 19 de diciembre.

Tras algunas situaciones a las que se vieron enfrentados algunos ciudadanos para ejercer su derecho a voto en las elecciones pasadas, representantes de partidos y el equipo jurídico del conglomerado Apruebo Dignidad, sostuvieron una reunión con el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, y director del Servel, Raúl García Aspillaga, para hablar sobre algunos hechos constatadas durante las elecciones del pasado 21 de noviembre y las acciones que se sugieren para evitarlas en los próximos comicios.

La presidenta de Revolución Democrática y una de las organizadoras de la instancia, Margarita Portuguez, aseguró que “si bien las elecciones en nuestro país siempre se han desarrollado de forma ordenada y segura gracias a la organización del Servel, desde Apruebo Dignidad queremos colaborar con el proceso y nos ponemos a disposición para apostar por un mejoramiento continuo de la institucionalidad que garantice un proceso eleccionario que sea ejemplo a nivel internacional”, agregando que, “considerando esto, y también por la confianza que tenemos en el Servicio Electoral, es que venimos a entregarles sugerencias, para que este 19 de diciembre las votaciones se desarrollen sin problemas”.

Para ello, los representantes de Apruebo Dignidad sugieren, entre otras cosas, que se instruya a los delegados electorales que los apoderados no pueden ser considerados como auxiliares de la mesa, que se ordene a los delegados de la junta electoral que el cierre de las mesas no puede ocurrir mientras exista gente en la fila -dentro o fuera del local- como dice la norma publicada en el Diario Oficial por el propio Servel. También se sugiere generar canales expeditos de comunicación entre el comando y el Servel a nivel nacional y regional. Por su parte, los representantes se comprometieron con la colaboración mutua, apoyando en la difusión y amplificación de información que provea el Servel para capacitar e informar a los vocales, apoderados y la ciudadanía

Por su parte, Raúl García Aspillaga y Andrés Tagle se comprometieron a revisar las sugerencias y ponerse a disposición de las organizaciones para así apuntar a que el proceso se desarrolle normalmente y respetando su naturaleza democrática.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,

Deja un comentario