Regional

Fedeprus Valparaíso-San Antonio manifiesta rechazo a no renovación de “Honorarios COVID” del Hospital Carlos Van Buren para 2022

A través de comunicado público, las asociaciones de profesionales federadas y establecimientos con representación en la Federación Democrática de Profesionales de la Salud Valparaíso – San Antonio  (Fedeprus VSA) declararon su preocupación ante el anuncio del Gobierno de que las y los trabajadores a honorarios del Hospital Carlos Van Buren no verán renovados sus contratos para el año 2022 y denunciaron la problemática que ello ocasionará en el sistema de salud regional.


COMUNICADO PÚBLICO

Fedeprus VSA ve con preocupación que se hace realidad lo manifestado a la autoridad con mucha anticipación: la no continuidad de puestos de trabajo en calidad honorarios, que se instalaron para enfrentar los efectos y requerimientos de la pandemia que aún no termina, y fortalecer las brechas, tan evidentes en salud pública y en la red asistencial de Salud de Valparaíso – San Antonio.

Nuestras autoridades han manifestado que no hay continuidad para los “Honorarios Covid” y tampoco para los trabajadores a honorarios contratados para cubrir las brechas de las tareas permanentes de los establecimientos. No se han previsto los graves efectos en la continuidad, oportunidad y calidad de las atenciones de salud, y es evidente la falta de previsión y de visión estratégica.

Esta falta de presupuesto es una muestra de la política de este Gobierno, cuyo objetivo es minimizar el aparato estatal y transferir recursos a privados, con el resultado del debilitamiento de la salud pública por falta de inversión, mantención de infraestructura y equipamiento, disminución de recurso humano y el menoscabo del servicio de salud pública. El Ministerio de Salud, el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) y los directivos de hospitales deberán hacerse cargo de la responsabilidad política y técnica en su actuar y omisiones que perjudican las prestaciones de salud de la población. La responsabilidad de la gestión de recursos físicos y financieros, así como la gestión y el desarrollo de sus trabajadores, recae en los equipos directivos que han sido investidos para ello. No es trabajo de los dirigentes suplir esta falta de gestión local en Minsal, como ha sido propuesto a este directorio.

Los mayores efectos de la pandemia los hemos enfrentado los trabajadores sanitarios. Es hora de que el Gobierno se haga responsable de las necesidades para el funcionamiento de los servicios de salud. Exigimos con fuerza y convicción la mantención de los trabajadores de la salud quienes han disminuido las brechas del sistema, entregando atenciones de salud en este período epidemiológico complejo, enfrentando la posibilidad de contagio por Covid-19, con un convenio a honorario precario, pero con vocación y entrega.

DIRECTORIO FEDEPRUS – VSA
FEDERACIÓN DEMOCRÁTICA DE PROFESIONALES DE LA SALUD VALPARAÍSO – SAN ANTONIO

Categorías:Regional

Etiquetado como:,,

Deja un comentario