El 1 de febrero vence el plazo para conseguir las firmas necesarias para que la iniciativa popular de norma forme parte de la discusión de la Convención Constitucional.
La Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores No más AFP se encuentra en las calles buscando activamente patrocinios para la iniciativa popular de norma (IPN) que tiene por objetivo consagrar como derecho inalienable en la nueva Constitución “la seguridad social de forma tal de nunca quedar sujeto al arbitrio de los gobiernos de turno. Derecho que debiera ser garantizado por el Estado, lo que supone que jamás este derecho debiera estar sujeto al lucro”, indica la iniciativa.
Específicamente, la propuesta de articulado sobre el Derecho a la Seguridad Social señala: “El Estado reconoce a todas las personas el derecho a la seguridad social fundado en sus principios esenciales de universalidad, tanto en lo relativo a la población protegida, como a las contingencias sociales amparadas; suficiencia, proveyendo prestaciones oportunas y actualizadas; uniformidad, unidad y participación en la administración y esencialmente solidaridad en su financiamiento”.
En lo que respecta la gestión y administración del sistema, “será pública y recaerá en entes públicos, autónomos sin fines de lucro, cuyo directorio estará integrado por representantes del Estado, los empresarios y los trabajadores”.
Finalmente, la IPN puntualiza que “la seguridad social deberá garantizar que el sistema de pensiones que se establezca entregue prestaciones definidas, de forma tal, dar certezas que el monto de las pensiones cumpla a cabalidad con la suficiencia y asegure que la vejez no esté nunca sujeta a variabilidades de las condiciones político, sociales o económicas”.
Si bien la IPN ha logrado reunir más de 11 mil apoyos, “ha sido lento el proceso”, señaló Patricia Brito, vocera comunal para Valparaíso, razón por la cual “como Coordinadora No Más AFP estamos desplegados en todos los territorios para alcanzar las 15 mil firmas que se requieren en al menos cuatro regiones distintas antes del 1 de febrero”, fecha en que vence el plazo para conseguir los patrocinios necesarios para formar parte de la discusión de la Convención Constitucional.
“En los diferentes comunales del país hemos salido a la calle a informar y apoyar a las personas para que puedan patrocinar nuestra iniciativa popular de norma, la 4.758, que se llama ‘Por el derecho a la seguridad social’. Nosotros proponemos que sea el Estado que reconozca el derecho a tener seguridad social en el momento en que dejamos de trabajar”, agregó la dirigente social. .
La INP de la Coordinadora No más AFP, “evidentemente está amparada a nuestra propuesta que se centra en los principios esenciales de universalidad y también en la suficiencia, o sea, esto quiere decir que nos permita vivir dignamente al momento de jubilarnos, no como hemos tenido estos 40 años con el sistema de capitalización individual”, agrega Patricia Brito.
“Nuestra propuesta también contempla que el sistema no solo sea administrado por el Estado, sino por tres partes, donde tengan representación los trabajadores y las trabajadoras, los empleadores y el Gobierno, que sea sin fines de lucro y que se garanticen pensiones dignas”.
Para apoyar la iniciativa 4.758, basta ingresar con su RUT y número de serie o con la Clave Única a la plataforma iniciativas.chileconvencion.cl donde se solicitará llenar un formulario si es la primera vez que lo hace. “También estaremos en diversas plazas y espacios públicos en Valparaíso para que se acerquen a patrocinar, los cuales iremos informando a través de nuestra página en Facebook“, cerró la vocera comunal de la Coordinadora No más AFP.
Categorías:Sin categoría
1 respuesta »