Valparaíso

Valparaíso: Concejala Camila Nieto y diputado Jorge Brito realizan fiscalización ante derrame de aguas servidas en la planta de tratamiento de Esval

Tras la denuncia realizada por los vecinos y vecinas de Los Ventisqueros por la rotura de matriz de la planta de tratamiento de Esval, los malos olores y posible contaminación, la concejala Camila Nieto (CS) en conjunto con el diputado Jorge Brito (RD), científicas de HUB Ambiental UPLA y  pescadores de caleta El Membrillo y de Laguna Verde realizaron visita al lugar de los hechos para poder tomar muestras de las aguas afectadas, para así  realizar el análisis correspondiente.

“Esto es muy preocupante porque afecta la pesca, el mar en el cual nos bañamos y respecto del cual también nos alimentamos, es muy importante custodiarlo”, señaló la concejala Camila Nieto, agregando que “desde la Concejalía y junto al diputado Jorge Brito, con la ayuda de Hub Ambiental, vamos a entregar estos resultados a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y la Superintendencia de Medio Ambiente, además de instar a la Armada a que utilice sus funciones y facultades fiscalizadoras”.

En la jornada de fiscalización, Mario Caverlotti, pescador de la caleta El Membrillo, y Jorge Cáceres, del sindicato de Ribera, hicieron énfasis en cómo este hecho ha disminuido la pesca y, por ende, los ingresos de un número considerable de familias de la comuna.

Por su parte, el diputado Jorge Brito explicó que “hace un tiempo venimos monitoreando la situación que ocurre en el primer sector de Playa Ancha, en la Ventisqueriana. Allí se emplaza la planta de descontaminación Loma Larga de Esval, desde donde se estarían vertiendo aguas contaminadas sin el tratamiento debido directamente al mar. Estos hechos fueron denunciados el 25 de enero, los testimonios son aberrantes, dan cuenta de olor fecal con malestar en las personas solo al respirar a cientos de metros del lugar”.

A su vez, el diputado del Frente Amplio indicó que las acciones que ha realizado desde su labor parlamentaria incluyen la presentación de un “oficio a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y a la Seremia de Salud porque no vamos a normalizar que Esval contamine las aguas dañando a la población y afectando a la naturaleza con evidente incumplimiento de la norma”.

La concejala Nieto recalcó la importancia de que la ciencia esté al servicio de la comunidad y de acompañar los procesos de fiscalización en materia ambiental, y que la comunidad siga denunciando. “Gracias a la fiscalización de vecinos y vecinas, hemos podido tomar conocimiento y desde la institución apoyarlos instando a que se sancione a la empresa Esval,; los resultados de las muestras tomadas el día de hoy servirán para tener pruebas y presionar para que la Superintendencia sancione a la empresa”.

VIDEO: Vecinas y vecinos del I Sector “Los Ventisqueros” de Playa Ancha protestan por contaminación.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,,

2 respuestas »

Deja un comentario