Diputado Tomás Lagomarsino presenta proyecto de resolución para aumentar monto de la Beca de Alimentación para educación superior

A través de un proyecto de resolución, el diputado Tomás Lagomarsino solicitó al Presidente de la República aumentar el monto otorgado en la Beca de Alimentación para la educación superior, con el objeto de que este no sea inferior a 1,5 UF mensual ($45.000)

El representante del distrito 7, Tomás Lagomarsino (Ind), presentó este día martes un proyecto de resolución en la cual solicita al Presidente de la República aumentar el monto de la Beca de Alimentación para la educación superior.

“Hemos presentado un proyecto de resolución para solicitarle al Ejecutivo que aumente el presupuesto para la Beca de Alimentación de la Educación Superior de tal forma que alcance 1,5 UF y que también cubra los meses de enero y febrero, de igual forma que los montos puedan acumularse para el mes siguiente”, señaló el parlamentario.

Dentro de los principales argumentos se encuentra que la beca en 17 años no ha tenido un aumento acorde a la situación país. “El beneficio se creó el año 2004, mediante la Ley de Presupuesto, y se implementó el año 2005. Desde ese tiempo a la fecha el cupo solo ha aumentado en $8.000, es decir, en 17 años de vigencia sus reajustes no tienen relación alguna con la realidad del país”, explicó Lagomarsino, agregando que “los $1.600 diarios, que deberían alcanzar para 20 días, en la realidad actual no permiten llegar siquiera a los 10 días”.

Entre los diputados y diputadas que apoyan el proyecto se encuentran Francisca Bello (RD), Luis Malla Valenzuela (Pl), Helia Molina (PPD), Juan Santana (PS), Carolina Tello (PC), Alexis Sepúlveda (PR), Erika Olivera (RN) y Héctor Barría (DC)

Finalmente, el diputado Lagomarsino indicó que “esperamos que la Sala apruebe este proyecto de resolución y el Ejecutivo tome cartas en el asunto a la brevedad dado que los estudiantes ya están retornando a la presencialidad y el monto de la BAES no alcanza para alimentarse adecuadamente, considerando el tremendo aumento del costo de los alimentos”.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,

1 respuesta »

Deja un comentario