Internacional

Alejandra Matus entregará métodos de investigación periodística en exclusivo taller

El “Taller de introducción a métodos y herramientas de investigación periodística” se realizará en formato online para 6 países en la plataforma Cultura Conecta de la productora Romero & Campbell. Las inscripciones están abiertas y ya quedan los últimos cupos.

En tiempos donde las noticias se transmiten a través de redes sociales y donde el flujo de información se convierte en un mar de contenidos que nos podría hacer naufragar en fake news, surge un interesante espacio para aprender a estar bien informado e incursionar en la investigación periodística.  Desde entender la relación del periodismo con el poder, fidelidad de las fuentes, reporteo, hasta estrategia de publicación es lo que ofrece el exclusivo taller de Alejandra Matus.

La destacada periodista, autora de “El libro negro de la justicia chilena”, “Doña Lucía” y “Mitos y Verdades de las AFP”, impartirá el “Taller de introducción a métodos y herramientas de investigación periodística” dirigido a todo público a través de la plataforma culturaconecta.com. Se trata de ocho sesiones de 90 minutos en vivo, desde el lunes 4 de abril al 23 de mayo de 2022, con una convocatoria abierta a seis países (Chile, Argentina, España, Perú, México y EEUU).

El taller apunta especialmente a personas inquietas que quieren descubrir los pasos que siguen los reportajes de alto impacto y que entienden que una “bomba noticiosa” no es pura casualidad. La búsqueda del tema, la investigación y la estrategia de publicación son algunos de los factores claves que se aprenderán en este taller.

El curso abarca todo el proceso de una investigación: búsqueda del tema, desarrollo, escritura, fuentes y estrategia de publicación, y su objetivo es aportar a profesionales interesados en el desarrollo de una investigación periodística conceptos y herramientas para llevarla a cabo.

Detalle de las sesiones AQUÍ.

TRAYECTORIA

Alejandra Matus, Periodista de la Pontificia Universidad Católica y Master en Administración Pública de Harvard Kennedy School, en 2018 fue distinguida como Weiss Fellow for Visiting International Scholars en Barnard College de la Universidad de Columbia.

Es autora, entre otros, de “El libro negro de la justicia chilena”, “Doña Lucía” y “Mitos y Verdades de las AFP”.

Ha trabajado por más de 30 años en diarios, radios y revistas chilenas y extranjeras. Ha dictado talleres periodísticos en Panamá, México, Bolivia y Estados Unidos.

Desde 2012 es profesora asociada en la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales y hasta agosto de 2019 fue editora de investigación en The Clinic.

Actualmente cursa el máster en escritura creativa en la Universidad de New York y forma parte del equipo de periodistas de La Red.

Categorías:Internacional, Nacional

Etiquetado como:,,

1 respuesta »

Deja un comentario