Durante la actividad, que contó con la participación de investigadores, profesionales y vecinos, se presentaron los resultados preliminares del estudio sobre fuentes de agua desarrollado por el académico en la cuenca del río Putaendo.
El impacto de la sequía, las amenazas y la valorización de las fuentes de agua fueron algunos de los temas abordados en el encuentro en el que participó el doctor Sebastián Crespo, investigador del Centro de Acción Climática PUCV, quien expuso los principales resultados sobre la cuantificación y caracterización de los aportes de las distintas fuentes de agua en el río Putaendo.
Crespo destacó la importancia de realizar este tipo de eventos y lo vital que es para su investigación de hace más de un año en proceso, ya que “pudimos hacerle una devolución a la comunidad, que está muy preocupada porque se encuentra en una situación de sequía extrema”.
El profesional explicó que los resultados de su investigación estuvieron dirigidos a la cuantificación de los aportes que las diferentes fuentes del agua, como los glaciares rocosos, la nieve y la lluvia, entregan al río Putaendo. “Además, hubo una encuesta de percepción social sobre esto junto al impacto de la mega sequía en la población, lo que enriqueció aún más los resultados”, agregó.
Sebastián Crespo, a su vez, mencionó que espera terminar con los análisis que necesita para publicar los resultados durante este año, para así “darle el broche final a la investigación y aportar en temas hídricos y sociales al sector de Putaendo”.
La instancia además contó con una limpieza de río a la que acudieron vecinos y vecinas de la localidad, así como un intercambio de diálogo sobre temáticas ambientales y sociales con otras agrupaciones sociales del sector.
Categorías:Regional