El Consejo Nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP hizo un llamado a trabajar por el “Apruebo” en el próximo plebiscito constitucional del 4 de septiembre.
“Desde nuestro nacimiento, a mediados del 2013, hemos impulsado la recuperación de un verdadero sistema de previsión social para Chile, denunciando el fracasado modelo de capitalización individual de las AFP impuesto en dictadura”, señala la Coordinadora en comunicado público dado a conocer el día de hoy.
“En todos estos años, hemos levantado la demanda de NO+AFP a través de manifestaciones, marchas y plebiscito y hemos construido, con amplia participación nacional a través de cabildos populares, la ‘Propuesta de Pensiones que Chile necesita’, documento que ha sido entregada a todas las autoridades en las últimas administraciones”, agrega el texto, puntualizando que “Salimos millones a las calles el 2016 exigiendo pensiones dignas, convergiendo con las demandas por derechos sociales en el estallido del 18 de octubre del 2019, que derivó en el proceso constituyente del cual hemos sido activos participantes”.
La Coordinadora NO+AFP elaboró y presentó a la Convención Constitucional “con 24.000 firmas una Iniciativa Popular de Norma (IPN) que buscaba garantizar el derecho a la Seguridad Social, que en gran medida ha sido base de la actual norma incorporada en el borrador de Nueva Constitución. El Artículo aprobado garantiza este derecho fundado entre otros, en los principios de universalidad, solidaridad, integralidad, unidad, igualdad, suficiencia, oportunidad”; no obstante, manifestar su decepción de que dicha norma “no haya considerado los aspectos relevantes propuestos por esta Coordinadora, en especial, el esquema de prestaciones definidas que es contrario al actual sistema de capitalización fundado en contribuciones definidas”, continúa el texto.
UN PASO IMPORTANTE
Si bien no se acogieron todos los aspectos propuestos, la Coordinadora destaca que “lo logrado hasta ahora lo consideramos un paso importante para seguir impulsando los cambios en la dirección correcta. En tal sentido, creemos necesario e imprescindible que la gente se manifieste masivamente por el APRUEBO en el plebiscito del 4 de septiembre para validar la Nueva Constitución”.
“Hoy estamos más cerca de alcanzar un verdadero Sistema de Pensiones que otorgue dignidad y tranquilidad a las y los trabajadores al final de su vida activa, introduciendo junto con ello, una redistribución de la riqueza, tan necesaria en nuestro país”, concluye el comunicado.
Coord. #NOmasAFP llama al #APRUEBO y a seguir construyendo organización y movilización para conquistar nuestros derechos sociales en el Congreso.#AprueboParaSeguirAvanzando pic.twitter.com/9RT9mMAhZI
— Coordinadora No+AFP (@CNT_NOmasAFP) May 24, 2022
Categorías:Sin categoría
1 respuesta »