Diputado Lagomarsino solicita al Presidente de la República ampliar el programa de exámenes a bebés recién nacidos 

Con la finalidad de detectar graves enfermedades, como hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, entre otras, el Diputado y presidente de la comisión de Salud solicitó al presidente Gabriel Boric ampliar la pesquisa neonatal.

El diputado Tomás Lagomarsino solicitó al Ejecutivo ampliar la gama de exámenes neonatales, los cuales son avalados por médicos de todo el mundo por su gran trascendencia, entendiendo que, si estas enfermedades se diagnostican a tiempo, tienen un tratamiento efectivo. Teniendo en consideración que en nuestro país nacen cerca de 400 niños al año con alguna extraña enfermedad metabólica o endocrina la cual, al no ser diagnosticada ni tratada a tiempo, pueden causar retraso cognitivo, problemas de desarrollo psicomotor y hasta la muerte, el hecho de que solo se practican dos exámenes a los bebés recién nacidos no es suficiente, explicó el parlamentario. Esto debido a que muchas enfermedades se presentan pasadas las primeras semanas de vida, las cuales no presentan síntomas y son de extrema gravedad, pero pueden prevenirse ampliando la gama de exámenes, evitando así discapacidades con tratamientos oportunos.

Actualmente, para poder realizar un examen ampliado a algún bebe, se requiere de un gran coste económico, “lo cual genera una profunda brecha de desigualdad en seres inocentes que al nacer son discriminados por su condición social y condenados a una vida con dificultades”, señaló el parlamentario.

En la misma línea, el diputado Lagomarsino solicitó la implementación de este examen a todo niño y niña con carácter obligatorio y gratuito, con la finalidad de que el factor económico no sea un limitante para sus vidas.

“Hemos presentado un proyecto de resolución para pedirle al presidente Gabriel Boric ampliar el programa nacional de pesquisas neonatales. Actualmente, este proyecto solo considera dos patologías. A pesar que Chile fue uno de los primeros países de Latinoamérica en instalar un programa de estas características, se ha quedado atrás de otros países que, a pesar de haber iniciado estos programas mucho más tarde, lo han avanzado mucho más rápido y tienen programa que incluyen hasta 40 patologías para su diagnóstico precoz”, señaló Lagomarsino.

“Es por ello que le hemos pedido al Presidente de la República hacer un esfuerzo para que se garantice en nuestro sistema de salud de manera gratuita, para todos los niños y niñas recién nacidos, un programa de pesquisa completo que incluya 40 patologías para que se diagnostiquen precozmente y puedan ser tratados a tiempo”, cerró el diputado.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,

Deja un comentario