Regional

Aprueba x Chile destaca por amplia campaña en terreno en la Región de Valparaíso

Desde el inicio de la campaña por el apruebo o rechazo en el plebiscito de salida del proceso constituyente, distintos comandos se han conformado en la Región de Valparaíso. Uno de ellos es el comando Aprueba x Chile, conformado por organizaciones de la sociedad civil, Fundación Chile Despierto, partidos y movimientos políticos de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático.

Buscando informar a la ciudadanía de los artículos y capítulos de la Nueva Constitución, el comando Aprueba x Chile se posiciona como un comando amplio y diverso, con presencia de cordillera a mar, e incluso insular, de la Región de Valparaíso.

Aprueba x Chile tiene participación en más de 20 comandos locales, encontrándose en etapa de mapeo y fortalecimiento de aquellos territorios que aún no se organizan decididamente por el apruebo de salida de cara al plebiscito del 4 de septiembre.

Coordinadores territoriales de Aprueba x Chile concuerdan que la campaña por el Apruebo se destaca por su despliegue territorial, mientras que la campaña del rechazo a la Nueva Constitución se caracteriza por fake news y copamiento de redes sociales.

Cecilia Neira, del comando del Apruebo Limache-Olmué, señaló que “estamos como otros comunales dejándolo todo en la calle para informar a nuestros vecinos, invitándolos a votar informados desde las páginas oficiales. No tendremos los recursos económicos, pero tenemos voluntad y creatividad para llegar a los territorios”.

Desde el comando de Nogales, Constanza Leiva indicó que “el Apruebo se encuentra realizando campaña en la calle donde la ciudadanía está presta a informarse y recibir el contenido verídico sobre la nueva constitución. Tenemos mucha esperanza que lograremos ponerle freno a las fake news y que este 4 de septiembre las personas votarán de forma informada por la opción Apruebo”.

Hernán Madariaga, parte del Comando Viña Aprueba, indicó que “desde el inicio del periodo de campaña nos hemos desplegado con banderazos, volanteos e idas a ferias. En la calle, el respaldo ha sido importante. No vemos reflejada la realidad que plantean las encuestas en la recepción que hemos tenido”.

Como parte del comando del Apruebo de El Quisco, Milthon Miranda dijo que “la campaña ha estado muy activa y participativa, con un altísimo compromiso ciudadano, centrándose principalmente en la información del texto. También se ha visto bastante apertura de la gente a escuchar y entender las normas. Y frente a las fake news, la gente tiene mucho más sentido común que lo que algunos creen y no se tragan todo lo que algunos mañosamente quieren instalar”.

Por su parte, Reinaldo Fernández, del comando de Zapallar, comentó que “en nuestro territorio iniciamos campaña con batucada y entrega de guías prácticas. Nos hemos llevado muy buena acogida de la gente, desde nuestra sede Catapilco, nos movilizamos por la provincia de Petorca. Todo con autogestión una campaña amigable con el medio ambiente”.

Inclusive, desde el territorio insular de Juan Fernández, Héctor Melo sostuvo que “la derecha y el rechazo han utilizado nuevamente la estrategia del miedo, la mentira y las falsas noticias. Estas son las últimas y únicas  opciones  que les van quedando. En Juan Fernández han tratado de implementar lo mismo. Sin embargo, cada vez más  nuestro pueblo se informa y vota con conocimiento real”.

Finalmente, Ignacio Nequeçaur, de la Fundación Chile Despierto, realizó un rotundo diagnóstico sobre la campaña: “Se ha dicho en reiteradas ocasiones, por distintos personeros, que la nueva Constitución plantea una expropiación de las segundas viviendas. Eso es una total mentira, no está en ninguna parte del artículo 51, y contraviene totalmente lo expresado por el artículo 78 respecto a la propiedad privada. Vale acotar, además, que esto, más allá de apuntar a la mentira en torno a una parte del proyecto, señala las mentiras del rechazo ante las deficiencias de la Constitución actual: nada dice (cero artículos) sobre el derecho a la vivienda en Chile”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Categorías:Regional

Etiquetado como:

Deja un comentario