Cultura

Sobrevivientes de la dictadura y organizaciones sociales participan en encuentro de la Mesa de Derechos Humanos de la Región de Valparaíso 

Actividad impulsada por la Seremi de las Culturas de Valparaíso junto con la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio de Culturas reunió a más de 50 personas en el Parque Cultural de Valparaíso. 

Con el objetivo de trabajar en la gestión de nuevos sitios y espacios de memoria en la Región de Valparaíso, agrupaciones de derechos humanos y organizaciones sociales participaron en el primer encuentro de la Mesa Regional de Derechos Humanos que impulsa la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con la colaboración de la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas. 

La actividad, que se realizó en la Sala de Lectura del Parque Cultural de Valparaíso, contó con más de 50 asistentes. Al respecto, la seremi de las Culturas, Patricia Mix, señaló que “hemos tenido un trabajo maravilloso con el que iniciamos un nuevo camino de reactivación, recuperación de sitios de memoria, de pedagogía de la memoria, porque necesitamos a los jóvenes, a niños y niñas que estén conectadas con el tema. Como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio hemos impulsado esta mesa, y esta construcción colectiva que esperamos que a corto plazo pueda ir generando también un nuevo camino de reparación, reconocimiento y de garantía de no repetición”. 

Durante la jornada, se generaron mesas de trabajo y actividades grupales para reflexionar en torno a las problemáticas que vive cada agrupación en la gestión de iniciativas sobre derechos humanos, y los asistentes presentaron varias propuestas para trabajar nuevos proyectos en la materia. 

Graciela Jiménez, presidenta de la Comisión Chilena de Derechos Humanos de Viña del Mar, destacó la iniciativa “en el sentido que podemos hacer muchas cosas más para recuperar los sitios de memoria y el trabajo por los derechos humanos. Felicito esta gestión y el trabajo que hicieron para poder lograr estos objetivos, porque la memoria es tan importante para construir un país mejor. Nosotros tuvimos un trabajo bien lindo donde cada uno expuso las necesidades. Espero  que esto resulte rápidamente porque estamos esperando tantos años. Muchas fuimos presas políticas y exoneradas”. 

Asistieron también la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Patricia Gutiérrez; el seremi de Bienes Nacionales, Tomás Kovacic; la directora ejecutiva del Parque Cultural de Valparaíso, Nélida Pozo; y la encargada de la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, Francia Jamett. 

Categorías:Cultura, Regional

Etiquetado como:

Deja un comentario