Vecinas del sector de Villa Altos del Mirador en la comuna de Panquehue denuncian que sus casas se están inundando, junto con la aparición de grietas en las murallas y en el suelo. Esto lleva varios meses y según declara la diputada Bello, el terreno en el que se construyó no era óptimo para la edificación de viviendas.
La Inmobiliaria San Esteban fue la responsable de la edificación de viviendas en el sector de Villa Altos del Mirador en la comuna de Panquehue, que al año de su entrega empezó a presentar grietas pronunciadas en gran parte de su estructura.
Son siete familias las afectadas, que ya han manifestado su preocupación ante la falta de soluciones concretas por parte de la inmobiliaria y autoridades, hecho que llevó a la diputada María Francisca Bello (CS) a sostener, junto a su equipo territorial, reuniones de trabajo con la delegación presidencial de la Provincia de San Felipe para denunciar los hechos.
“Hay viviendas en mal estado que hoy se están llenando de agua y agrietando, producto de una construcción en un terreno que no era óptimo y que desde el principio se había informado de que no se podía construir ahí”, declaró la diputada del Frente Amplio. Esto debido a que en el estudio de suelo inicial que se hizo en el lugar, se arrojó que el suelo es tipo C, un suelo sobre el cual no se puede edificar.
“Hasta ahora, han existido tres estudios técnicos que corroboran que son las fallas del terreno lo que provocaron que hoy haya personas que ven cómo sus casas se inundan y agrietan en sus suelos y paredes” agregó la diputada.
Un último estudio fue hecho por la Universidad Católica de Valparaíso junto al MINVU, que demuestran que las casas fueron construidas en un terreno ubicado sobre una napa freática a baja profundidad.
“Quiero recalcar que la vivienda es un derecho y que lo que aquí estamos presenciando es una grave vulneración de este, por lo que soy enfática en decir que seguiremos impulsando soluciones prontas y estructurales, que no sean solo un parche” finalizó Bello.
Cabe destacar que en Panquehue ya existen más antecedentes de problemas similares, tal como lo ocurrido en el CESFAM, que presenta grietas y más de cinco grados de inclinación, ante lo cual ya se han comprometido fondos para su estudio.
Categorías:Regional